Si estás interesado en trabajar en Malta, aquí te vamos a ofrecer algunos datos claves para que tu búsqueda de empleo en este país sea más sencillo y directa.
Toda la información que encontrará en esta pequeña guía la hemos obtenido a través de información que ofrecen los servicios de empleo de España así como otras fuentes.
La República de Malta es un país insular miembro de la Unión Europea, densamente poblado, compuesto por un archipiélago de tres islas (Malta, Gozo y Comino, hay una cuarta isla muy pequeña deshabitada) y situado en el centro del Mediterráneo, al sur de Italia, al oriente de Túnez y al norte de Libia. Debido a su situación estratégica, ha sido gobernado y disputado por diversas potencias a lo largo de los siglos.
Malta obtuvo la independencia del Reino Unido en 1964 y, cuarenta años después, en mayo de 2004, se convirtió en el país más pequeño de la Unión Europea. Las islas maltesas ofrecen al visitante cristalinas aguas azules, calas solitarias y playas de arena, en tanto que sus ciudades amuralladas, repletas de magníficas iglesias barrocas, reflejan la rica historia de este rincón del Mediterráneo. De hecho, el archipiélago ha sido descrito en más de una ocasión como un enorme “museo al aire libre”, un lugar en el que la historia todavía es visible. Hoy en día, resulta sencillo visitar los misteriosos asentamientos prehistóricos, seguir los pasos de San Pablo o ver el lugar en el que los Caballeros de la Orden de San Juan lucharon por la cristiandad.
Lejos de los lugares más turísticos y de la capital se pueden encontrar pequeños pueblos, que son la verdadera alma del pasado de las islas. Estas comunidades, con su tradicional modo de vida y sus animadas fiestas, siguen constituyendo una parte vital de la cultura contemporánea de las islas.
Tampoco hay que olvidar las pequeñas poblaciones pesqueras, donde el ritmo de la vida lo dicta el mar.
El idioma oficial en Malta es el inglés y el maltés. El uso del italiano declinó como resultado de la influencia británica, convirtiéndose el inglés, junto con el maltés, en la lengua oficial de la educación desde 1934. Sin embargo, en Malta se ve de forma generalizada la televisión italiana, que se transmite en el país desde los años 60. Este hecho ha favorecido la reaparición del italiano en Malta. Sus lenguas oficiales son el maltés e inglés, pero dos tercios de la población puede hablar y entender italiano.
Algunos datos técnicos de Malta
- Idioma: Las lenguas oficiales de Malta son el inglés y el maltés.
- Moneda: Euro
- Miembro de:Unión Europea ONU, OCDE, OSCE, COE, Common Travel Area.
- Uso horario: UTC + 1 y en verano UTC + 2.
- Vehículos: En Malta se conduce por la izquierda, y se aceptan los carnés de conducir españoles e internacionales.
- Sectores de empleo más demandado: turismo y hostelría, informática, banca.
Requisitos para trabajar en Malta
Los ciudadanos del EEE pueden circular, residir y trabajar libremente en cualquier país miembro, gozando de los mismos derechos que los que los nacionales del país elegido. Este derecho de la libre circulación se extiende también a sus familiares, cualquiera que sea su nacionalidad.
Por tanto como nacional de un país miembro del EEE podrá acceder en Malta a desempeñar cualquier actividad laboral, tanto por cuenta ajena como por cuenta propia, sin necesidad de solicitar un permiso de trabajo, y tener los mismos derechos que los malteses en cuanto a salario, condiciones de trabajo, acceso a vivienda, formación profesional, seguridad social o afiliación sindical.
Como ciudadano comunitario, para entrar en Malta, sólo es necesario presentar el D.N.I. o pasaporte en vigor.
Salarios en Malta
Como en todos los países, los salarios dependen del sector donde quieras trabajar. El salario mínimo en Malta es de 697,42 € al mes (última actualización de Enero 2013). Puedes verlo aquí.
Cualquier persona que desee trabajar en Malta debe registrarse en el Servicio Público de Empleo maltés en la Employment and Training Corporation (ETC) o en cualquiera de sus centros de empleo. Este organismo es el que acoge EURES. También se pueden consultar las ofertas de empleo en la página web de ETC o en el portal de Eures.
El sistema de seguridad social en Malta
El sistema de Seguridad Social y de Bienestar maltés es el resultado del desarrollo de una serie de leyes a lo largo de varias décadas.
Las cotizaciones a la seguridad social y las prestaciones son la base de todo el sistema de bienestar social, cuyo objetivo es paliar la carencia económica ocasional o permanente en caso de enfermedad, discapacidad, accidente laboral, vejez y desempleo.
El sistema de seguridad social depende del Departamento de la Seguridad Social, localizado en La Valeta, y se financia gracias a los impuestos.
Social Security Department
38 Ordinance Street,
La Valeta – CMR 02.
Telephone: 25903000
Fax: 25903001
La Ley de la Seguridad Social en Malta la puedes encontrar a través de este enlace.
Prestación por desempleo
Estas prestaciones las pueden obtener todas las personas que hayan estado empleadas en el país.
Los requisitos para obtener las prestaciones son los siguientes:
- Las personas desempleadas deben estar registradas en la oficina de empleo, estar dispuestas a trabajar (y poder hacerlo), y haber trabajado 50 semanas, de las cuales al menos 20 deben haber sido en los últimos dos años.
- Si el trabajador es despedido por mala conducta o renuncia a estar empleado, no puede optar a esta prestación durante un periodo de 6 meses.
Oficina de Empleo en Malta
Employment and Training Corporation (EMT) es la oficina de empleo en Malta.
Al inscribirte en el servicio de empleo nacional, te aportan una tarjeta identificativa con tu datos personales, foto, información académica y laboral.
Esta tarjeta puede ser usada en los terminales que hay en diferentes lugares y en ellos te informan si tienes ofertas de empleo, el día, la hora y el lugar tienes que presentarte. Además, te inscriben en una base de datos con la cual recibirás ofertas de empleo periódicas en tu correo electrónico.
Puedes acceder a más información pulsando aquí.
Buscar empleo a través de los Periódicos de Malta
Como en la mayoría de los países, los periódicos son asimismo otra importante vía para encontrar oportunidades para trabajar en Malta. Algunos de los periódicos que publican ofertas son:
Entregar el CV en mano en las empresas y establecimientos
Otra forma de encontrar trabajo en Malta es presentar tu CV directamente a las empresas. Para ello es muy útil el manejo de directorios de empresas o simplemente salir a la calle e ir entregando en mano en los establecimientos.
Las candidaturas se redactarán en inglés y consistirán en una carta de presentación y un curriculum vitae (CV). La carta no debe sobrepasar una página, y en ella se expondrán de forma muy breve los motivos, intereses y características personales y profesionales relacionadas con el puesto solicitado.
Malta es un país prominentemente turístico por lo que siempre hay ofertas de trabajo en el sector de la hostelería, sobre todo a partir de Abril, desde la capital Valletta hasta Saint Julian, que es una de las principales zonas de marcha del país, aunque los sueldos no son muy altos. La mejor forma de encontrar trabajo en hostelería es recorrer toda la zona turística e ir dejando tu CV.
Ofertas de empleo para trabajar en Malta a través de Internet
Sin lugar a dudas, buscar empleo en Malta a través de Internet es uno de los métodos más usado y sobre todo cómodo y económico para quien quiere encontrar una nueva oportunidad laboral desde el extranjero. En Internet es posible encontrar numerosas agencias especializadas en recruitment, sitios y motores de búsqueda dedicados exclusivamente a las ofertas de trabajo.
Podemos buscar empleo a través de las web de reclutamiento como Monster, careerbuild…
A continuación presentamos un listado con algunas web de empleo en Malta:
Listado de web de empleo de Malta
- reed
- besedo
- quadconsultancy
- vacancycentre
- reedglobal
- europa.eu
- prlmalta
- joblinkmalta
- mhcsmalta
- konnekt
- miscomalta
Empleo en el sector público
- doi.gov.mt/EN/employment_opp/default.asp
Más links con información sobre Malta y fuentes
- atp – Información y horarios de transporte local.
- gov.mt – Información sobre visados y permisos de trabajo.
- Voluntariado europeo
Consejos útiles una vez estés en Malta
Si tienes pensado en ir a Malta a trabajar durante una larga temporada, te recomendamos que realices estas tres acciones.
- Regístrate en el Department of Citizenship and Expatriate Affairs.
- Abre una cuenta en un banco.
- Regístrate para obtener un número de la seguridad social
Algunas web que te pueden servir de ayuda a la hora de partir a otro país
A continuación te vamos a presentar algunos enlaces que pueden servirte de ayuda a la hora de empezar tu nueva vida en Malta.
- Buscador de Vuelos Económicos.
- Hostels – Una opción para dormir gratis hasta que encontramos empleo.
- Wwoofing – Si quieres realizar un servicio de voluntariado hasta que conozcas o te adaptes bien el país.
- Opciones para trabajar en malta en verano.
- Realizar un voluntariado en Malta.