¿Por qué el mindfulness te ayudará a trabajar desde casa?

¿Te has planteado qué relación existe entre mindfulness y trabajar desde casa? Parece que la práctica de este tipo de meditación para la “atención plena” tiene mucho que aportar a la vida de quienes nos dedicamos a trabajar en remoto, potenciando la concentración y la reducción del estrés en nuestras sesiones de trabajo a distancia. 

Mindfulness es uno de los términos que más han sonado en los últimos años. En tiempos de estrés, notificaciones y distracciones constantes, altas exigencias laborales y situaciones que despiertan estados emocionales más alterados de lo usual, es normal que la búsqueda de la calma mental y la consciencia plena, se vuelva una necesidad. 

Sin embargo, el término “mindfulness” y por ende, este tipo de meditación, viene de una práctica milenaria que hoy en día puede extrapolarse al trabajo desde casa, en especial por la forma en la que gestionamos nuestra atención al trabajar en espacios que pueden llenarse de distracciones y el modo en que alejamos nuestra mente de caer en estados de estrés e incluso burnout

Mindfulness podría ser la respuesta que estabas buscando para adaptarte al contexto del empleo remoto con una mejor regulación emocional y productiva, así que hoy entenderemos por qué el mindfulness te ayudará a trabajar desde casa, empezando por… 

¿Qué es mindfulness?

El mindfulness es una práctica proveniente del budismo y la meditación que consiste en desarrollar la atención plena, a través del enfoque en el momento presente, o lo que también se conoce como “el aquí y ahora”. 

En resumen, es una forma de observar y aceptar nuestro instante presente, a nivel interno y externo, evitando caer en juicios o en querer cambiar los pensamientos y emociones que surgen. 

La promesa del mindfulness es que una vez que integres esta práctica en tu día a día, continuamente estarás reforzando tu consciencia, dejando cada vez más de lado el “ruido mental”, la alteración emocional y las distracciones del entorno.

El mindfulness, aunque comúnmente suele trabajarse por medio de la respiración (cada vez que un pensamiento intrusivo se roba la atención de tu mente, centras tu atención en la respiración para no dejarte llevar), también es una forma de afrontar la vida diaria que puede ponerse en práctica a través de cualquier actividad que estés realizando en el instante presente, desde redactar un correo electrónico o lavar los platos, hasta el concentrarte en leer este artículo. 

Relación entre mindfulness y el trabajo desde casa 

Está demostrado que trabajar para una empresa en remoto, ser freelance o nómada digital, no es sinónimo de tener menos preocupaciones laborales y disminuir la carga de trabajo. Aunque ciertamente estas modalidades de empleo pueden proveer de una mayor flexibilidad, también originan grandes dificultades a la hora de separar la vida personal del ámbito laboral.

En estos nuevos entornos de trabajo, donde la oficina pasa a estar en casa o incluso en medio de una sala común de hotel (si estás de viaje), desconectar del plano laboral puede ser un problema que afecta a la salud mental. Muchas veces, la posibilidad de encender el portátil en cualquier momento para trabajar se vuelve una tentación latente. 

Para otras personas, en cambio, estos espacios son una excusa para enfocarse en otros aspectos fuera de lo laboral, al punto en que decae la productividad y las distracciones o la falta de enfoque en las responsabilidades se incrementan. 

Mindfulness, al ser un método para trabajar en la reducción del estrés basada en la atención plena, interpreta un papel fundamental para gestionar mejor las cargas de trabajo al momento de desarrollar tu actividad profesional desde casa y por supuesto, aumentar tu respuesta atencional y concentración en las tareas prioritarias. 

¿Cómo aplicar el mindfulness al trabajar desde casa?

Para demostrar que practicar mindfulness representa grandes beneficios a la hora de trabajar desde casa, no dejes de aplicar las siguientes recomendaciones: 

Medita al menos 10 minutos antes de comenzar tu jornada laboral 

Tal vez quieras comenzar a practicar mindfulness y tus ganas de ver resultados inmediatos no dejan de emocionarte; sin embargo, si no quieres abandonar esta práctica rápidamente o frustrarte en medio del camino, lo mejor es comenzar desde el punto más sencillo. 

Medita al menos 5 minutos antes de comenzar tu jornada de trabajo desde casa para iniciar la rutina de manera más tranquila. Una vez que estés más estrenado, puedes incrementar el tiempo que dedicas a la meditación. 

👉 Cursos gratis para aprender a Meditar

Utiliza el mindfulness productivo 

Como mencionamos previamente, mindfulness no es una práctica que solo pueda llevarse a cabo por medio de la atención a la respiración. Cualquiera puede hacer uso de técnica mindfulness en otras situaciones. 

Por ejemplo, en el caso de quienes trabajan desde casa, pueden reforzar su atención volviendo a la actividad laboral que están realizando en el momento cuando sienten que su concentración se ha ido por otro camino. 

También puede ocurrir viceversa: devolver tu atención a la actividad de ocio que realizamos cuando sientas que tu mente ha caído otras vez en distracciones por motivos relacionados a una mala desconexión del trabajo. 

Esta técnica te ayudará a tener una atención más estable y por ende, ser más productivo en tus responsabilidades aunque trabajes por cuenta propia o tu jefe no esté vigilando todo el tiempo. 

No te juzgues demasiado y vuelve al momento presente siempre que tengas la oportunidad 

Desarrollar una mentalidad mindfulness o de atención plena, no es algo que suceda de la noche a la mañana. Al principio, tu atención podría seguir fluctuando y las distracciones no desaparecerán como por arte de magia. 

El mindfulness no se trata de no cometer errores y “poner la mente en blanco” cada vez que te apetezca, ¡todo lo contrario! Se trata de aceptar que no estás exento de perder el enfoque, que la mente no se puede poner en blanco, pero no hay razón para juzgarte o abandonar la paciencia por ello. 

Respira y vuelve al momento presente siempre que sientas que tu mente se ha ido a otro lado, pero no te exijas la perfección. 

Incluye en tu rutina de trabajo los descansos periódicos

Para las personas que trabajan desde casa, el tener descansos puede representar un problema, sobre todo si eres freelance o autónomo. 

Mindfulness es una práctica que provee este espacio de desconexión para que finalmente obtengas tiempo para ti en tu rutina laboral, incluso aunque sean solo 15 minutos de descanso entre tarea y tarea

Prioriza tus tareas diarias y elimina aquello que no es urgente 

Con ayuda del mindfulness, por fin podrás darte la oportunidad de soltar las tareas que ya forman parte del pasado o dejar de estresarte por responsabilidad que aún están en el futuro. 

Recuerda que el presente es tu única prioridad, por lo que quitar la etiqueta de “urgente” sobre todo lo que pasa por nuestra mente y no se conecta al presente, es una necesidad si queremos liberar espacio del disco duro mental. 

Establece un espacio de trabajo cómodo y tranquilo

Muchas veces, la razón por la que nuestra atención y enfoque parecen habernos abandonado al trabajar desde casa o viajando, puede ser una señal de que los espacios designados para realizar nuestras tareas laborales, no son los más adecuados. 

El ambiente tiene un peso muy grande en la manera en que te desenvuelves en tu trabajo, desde la organización, la inspiración alrededor y la iluminación, todo influye en la capacidad de “ser mindfulness” que rodea tu experiencia en el lugar de trabajo. Establece un espacio cómodo y tranquilo para no caer tan seguido en las distracciones o falta de motivación. 

👉 Conoce cómo puedes crear un ambiente de oficina adecuado para trabajar desde casa

Céntrate en una tarea a la vez  

Aunque existen algunas ventajas en el multitasking, si sabes cómo aplicarlo, puede que hacer más de una actividad a la vez no sea para ti. Si eres el tipo de persona que tiende a perder el enfoque en el momento presente y se deja llevar fácilmente por las distracciones, tendrás que centrarte únicamente en una tarea prioritaria del momento y vivirla con consciencia.  

De eso se trata mindfulness. 

Crea un horario y recuerda respetarlo  

Ser mindfulness también es una forma de estar más conscientes de nuestros hábitos diarios y la rutina que seguimos, en este caso, en una jornada laboral desde casa. Al observar nuestros pensamientos y conductas con atención, es más fácil identificar aquellas situaciones cotidianas que nos despiertan incomodidad o por en contrario, nos ayudan a trabajar con más calma.

Si eres freelance y deseas que tus rutinas de trabajo online sean más amigables con tu atención y salud mental, para no caer en excesos o sobrecarga de trabajo, identifica cuáles son tus horas más productivas y tranquilas para trabajar y cuáles son los espacios en donde prefieres descansar. 

Luego, establece un horario fijo que te ayudará a separar tu vida personal del área laboral con más consciencia. 

Meditaciones para hacer mindfulness

Aquí tienes algunas meditaciones que puedes hacer a través de YouTube:

Haz esta práctica y regala atención plena a tu vida en los momentos de tu jornada en donde menos hubieses imaginado que podrías mantener una consciencia clara y firme. 

Conclusiones 

¿Lo ves? La atención plena o “mindfulness” tiene lugar en muchos ámbitos de tu vida, no solo como una rutina o práctica de meditación, sino también como una forma de afrontar los acontecimientos diarios a los que te enfrentas . 

En resumen, aunque la práctica de la meditación tiene enormes beneficios, para tener una mente mindfulness, no hace falta estar todo el día con los ojos cerrados, en postura de flor de loto, respirando… Se puede ser mindfulness aquí y ahora, mientras estás en tu ordenador atendiendo responsabilidades y trabajando desde casa.  

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Accede a las mejores oportunidades para Trabajar y Estudiar por el Mundo

* Es necesario aceptar la Política de Privacidad para continuar.

Responsable del fichero: Digital Explorer SL. Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign cuyo titular es Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a correo@trabajarporelmundo.org o ante la Autoridad de Control Encontrarás más información en (POLITICAS DE PRIVACIDAD)

Descuentos y regalo de bienvenida. Contenido interno exclusivo 

Accede a las mejores oportunidades para Trabajar y Estudiar por el Mundo

* Es necesario aceptar la Política de Privacidad para continuar.

Responsable del fichero: Digital Explorer SL. Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign cuyo titular es Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a correo@trabajarporelmundo.org o ante la Autoridad de Control Encontrarás más información en (POLITICAS DE PRIVACIDAD)