¿Eres amante de la lectura y te gustaría encontrar el trabajo ideal relacionado con tu pasión? Te sorprendería conocer cuántas profesiones están pensadas para hacer de la lectura y los libros algo más que un simple hobbie, por ello, mediante esta lista descubrirás 12 trabajos para amantes de la lectura que merece la pena conocer.
La idea de que el único camino profesional para los amantes de la lectura consiste en convertirse en escritores no es cierta. Hoy por hoy, son muchas las opciones que los apasionados de la lectura tienen a su disposición.
¡Así es! Si tienes una verdadera vocación por la lectura y las actividades que dependen del acto de leer, a continuación te presentamos 12 trabajos que seguramente podrás realizar con soltura.
Además, muchos de estos empleos y profesiones son compatibles con el estilo de vida freelance o nómada digital, por lo que si alguna vez has soñado con trabajar desde casa o mientras viajas, podrás sumarlo a hacerlo que te apasiona.
¿Todo listo? ¡Comencemos!
12 trabajos para amantes de la lectura
Si te autoproclamas fanático de la lectura y sueñas con obtener un empleo que te permita entrar directamente en el mundo literario, estar en contacto frecuente con los libros o donde la naturaleza del trabajo exija leer de forma constante, estos son 12 empleos para amantes de la lectura en la escala profesional:
Escritor
Como era de esperarse, el trabajo del escritor para aquellos que sienten una gran vocación por la lectura, no podría dejar de aparecer en la lista.
Es común asociar el papel del escritor con la experiencia de escribir libros del género novela; sin embargo, los escritores producen diversas formas de arte literario y escritura creativa, desde novelas, hasta cuentos, poesía, obras de teatro, artículos periodísticos, guiones, ensayos, y crónicas.
Hoy en día, incluso es posible convertirte en escritor a través de formatos digitales, por ejemplo, publicando ebooks o creando tu propio blog para impulsar tu carrera.
Periodista
Desde hace años, el rol de periodista viene asociado al perfil del fanático de la literatura. ¡No es nada descabellado! El periodismo en sí es una actividad cercana a la lectura y la investigación.
El rol del periodista consiste en la obtención, tratamiento, interpretación, redacción y difusión de informaciones, a través de los medios de comunicación social actuales.
Con base en fuentes periodísticas fiables y verificables, el periodista se responsabiliza de elaborar artículos que pueden tomar varias formas para su difusión: oral, escrita, visual, etc. No obstante, su base siempre parte de la lectura y redacción de contenidos.
Copywriter
El perfil de copywriter, también conocido como redactor publicitario, es uno de los roles más atractivos para los amigos de las letras.
Estos profesionales quienes juegan con las palabras para redactar textos publicitarios llamativos, persuasivos y capaces de sintetizar un mensaje con la voz y el tono correcto para representar a una marca.
Si deseas desarrollar una carrera exitosa como copywriter, normalmente, debes estar alimentándote constantemente de libros y lecturas en diversos formatos, con el fin de ampliar tu vocabulario, potenciar ideas innovadoras y nutrir tu creatividad en torno al mundo de las palabras.
Si eres fanático de la lectura, sueñas con dedicarte a la escritura y te sientas cómodo trabajando en entornos publicitarios, agencias de contenido y empresas con departamentos de marketing digital in-house, el perfil del copywriter puede ser tu puerta de entrada a este mundo.
¿Te interesa impulsar una carrera como copywriter trabajando desde casa o viajando por el mundo? Aquí tienes una guía completa para encontrar empleo como copywriter.
Ghostwriter o escritor fantasma
Pese a que ya hemos mencionado el trabajo del escritor, el perfil del ghostwriter merece un punto aparte entre los trabajos más ideales para amantes de la lectura o personas que desean ganar dinero online escribiendo.
Como en la mayor parte de los trabajos que implican contar con una pasión por la lectura, el escritor fantasma se dedica laboralmente a escribir, con la particularidad de que sus créditos de autoría quedarán secretamente reservados.
El ghostwriter o “escritor fantasma” es un escritor profesional a quien se contrata para escribir obras por las cuales no recibirá crédito oficial, es decir, cederá los derechos totales de autoría y permanecerá anónimo.
Aunque al principio el salario que recibe este perfil puede ser bajo, hay mucho potencial de involucrarse en grandes proyectos donde la remuneración es un plus innegable. Hoy en día, la mayoría de las figuras públicas importantes (actores, políticos, músicos, etc) contratan escritores fantasmas para llevar a cabo sus obras literarias.
Si tienes talento para la escritura y no te molesta renunciar a los derechos de autor, sino únicamente recibir un reconocimiento económico por tu trabajo, el camino como escritor fantasma te espera con los brazos abiertos.
Editor
Los editores son profesionales encargados de seleccionar, revisar, cuidar la estética, ordenar y preparar el material textual antes de su impresión o publicación digital.
Debido a la importancia de su rol, suelen dirigir y encabezar todo el proceso de publicación de un material en sus diferentes etapas, teniendo voz para elegir las partes de este que saldrán a la luz, el medio y la metodología a seguir para continuar su difusión.
Los editores profesionales pueden prestar sus servicios en salas de redacción de periódicos, revistas, publicaciones web, editoriales literarias y en general, en cualquier medio que se dedique habitualmente a la difusión de contenido.
La lectura es un elemento esencial en el proceso formativo de un editor profesional, considerando que deberá trabajar día a día en el análisis de textos con diversos enfoques y propósitos, cuidando que la línea se adecúe a la misión del medio y mantenga un estándar de calidad óptimo.
Dicha habilidad solo se puede forjar a través de la relación continua con la lectura, por lo que si disfrutas esta actividad, seguramente te sentirás cómodo trabajando como editor.
Aquí tienes una guía para trabajar como editor.
Agente literario
Aunque parece un puesto de trabajo “oculto”, el rol del agente literario es uno de los papeles más cruciales en todo el proceso de publicación de un material literario.
El agente literario es el puente entre el escritor y el mundo editorial, es decir, será la persona intermediaria en estos dos polos.
Un agente literario asume el objetivo de orientar al escritor hasta encontrar una editorial que encaje con el tipo de libro que desea publicar y por supuesto, convencer a la editorial de poner su confianza en el trabajo del autor.
Además, los agentes literarios también se responsabilizan, en mayor o menor medida, de la búsqueda de un editor apropiado, representar y defender los derechos de autor, revisión de contratos y condiciones, entre otras etapas de la publicación literaria.
Crítico literario
Otra profesión que gira alrededor del libro y otro tipo de obras literarias, es la labor del crítico literario, conocido como el perfil encargado de analizar y discutir producciones literarias, emitir opiniones basadas en valores subjetivos y compartirlas con el mundo.
Se considera uno de los trabajos por excelencia para amantes de la lectura, considerando que este profesional, más que ningún otro, debe contar con una capacidad de abstracción relevante para cada texto que lee. Esta es la única forma de desarrollar un auténtico juicio crítico y expresar opiniones que resuenan con la audiencia.
Traductor
Los traductores son profesionales encargados de transmitir mensajes escritos originalmente en una lengua, a otro idioma, de manera que puedan ser comprensibles no solo para los hablantes nativos del idioma en el cual se ha escrito un texto u obra, sino para el resto del mundo.
Existen traductores disponibles para trabajar en múltiples áreas; sin embargo, si disfrutas la lectura y consumos culturales similares, el perfil del traductor literario trabaja de la mano de los libros para pasarlos al idioma requerido.
Evidentemente, el primer requisito para trabajar como traductor literario es ser capaz de comunicarse fluidamente en más de un idioma, pero la tarea no queda solo allí.
Los traductores literarios deberán familiarizarse al máximo con las obras que son encargados de traducir, ya sea novelas, obras de teatro, libros de no ficción, poemas, etc. Deben comprometerse a preservar el texto original, pero a la vez, trasladar el mismo mensaje siguiendo los rasgos y expresiones culturales de la otra lengua.
Al igual que con otros empleos y profesiones para amantes de la lectura que aparecen en esta lista, el perfil del traductor es muy amigable con las oportunidades de trabajo remoto y el empleo en modalidad freelance.
👉 Aprender a encontrar empleo desde casa como traductor.
Bibliotecario
Al trabajar profesionalmente como bibliotecario, serás la persona a cargo de desarrollar procedimientos para organizar la información (usualmente materiales literarios), así como ofrecer servicios para ayudar e instruir a otras personas en el proceso de ubicar determinadas publicaciones de forma rápida y eficiente.
No hace falta mucha explicación detrás de por qué se trata de un empleo ideal para amantes de la lectura: es un trabajo usualmente muy tranquilo, en donde pasarás tu jornada rodeado de libros de todo tipo.
¿No te parece un sueño?
Profesor de Lengua y Literatura
Si además de contar propiamente con una vocación hacia el universo de la lectura, te gustaría cultivar esta pasión y aprendizaje en otras personas, el trabajo del profesor de Lengua y Literatura podría ser una salida profesional capaz de capturar tu atención.
El profesor en Lengua y Literatura asume la tarea de diseñar, ejecutar y evaluar procesos de enseñanza-aprendizaje, en los niveles educativos secundario y superior, en materias específicas y afines al desarrollo de competencias literarias y lectoras en los alumnos.
Para ejercer la docencia en el ámbito de literatura, el primer requisito es tener una titulación superior de Grado en Filología, Literatura o Estudios literarios.
Diseñador o ilustrador editorial
Si sientes pasión por la lectura y a la vez, te interesa el diseño y el aspecto visual de las cosas que te rodean, una buena fusión de estos dos ámbitos en el contexto laboral se da al especializarse profesionalmente como diseñador o ilustrador editorial.
Este perfil profesional asume la responsabilidad de diseñar, ilustrar, componer, estructurar y en general, dar forma al aspecto visual de diferentes tipos de publicaciones y contenidos de texto: desde libros, hasta periódicos, revistas, catálogos, etc.
Evidentemente, se trata de un trabajo muy cercano al mundo de la lectura, por el simple hecho de que no serás capaz de producir composiciones visuales atractivas y coherentes sin antes sumergirte en el contenido que debes representar.
Además, deberás estar en constante búsqueda de referencias y familiarizarte con las tendencias estéticas que se manejan en este tipo de publicaciones, por lo que leer continuamente y estar informado, es la base de la pirámide para alcanzar el éxito en el área.
Creador de contenido
Aunque dedicarte a crear contenido no tiene por qué ser un trabajo alrededor del libro, esta profesión de los nuevos tiempos puede ajustarse a prácticamente cualquier temática que te apasione.
Los creadores de contenido son profesionales con habilidades integrales y se encargan de elaborar materiales de valor para una audiencia en el contexto digital. Dicho contenido puede abordar una cantidad infinita de temáticas, entre las que por supuesto, los libros y el mundo literario en general, ocupan un lugar muy respetado.
Los creadores de contenido pueden elegir entre trabajar de manera freelance o independiente, emprendiendo sus propios proyectos o eligiendo clientes a su medida. En este caso, dichos clientes pueden ser librerías, editoriales, revistas, medios de comunicación, etc…
También pueden trabajar con agencias de marketing y contenido digital, siendo este uno de los perfiles cada vez más demandados.
Para finalizar sobre los trabajos para amantes de la lectura
En resumen, contrario a lo que puede parecer al inicio, en el mundo laboral también hay espacio para los amantes de los libros. Si has soñado más de una vez con entregarte profesionalmente a este ámbito, ahora es el mejor momento de hacerlo.
Además, este sector está tan lleno de tantos enfoques y modalidades de empleo, que es casi imposible conseguir una excusa para no entrar directo a dedicarte a aquello que más te apasiona.
Ten en cuenta que muchos de estos empleos y profesiones incluso cuentan con tendencia a fusionarse entre sí, abriéndote paso para diferentes roles y perfiles laborales hasta aumentar tus oportunidades de alcanzar el éxito.
Llegados a este punto, dinos una cosa…
¿Te gustaría duplicar fácilmente tu velocidad de comprensión y lectura sin tener que releer párrafos enteros?
Si es así, no te pierdas esta clase online 100% gratuita 👈
En esta clase conocerás las 3 claves para que puedas leer y comprender hasta cinco veces más rápido (o lo que es lo mismo, ser capaz de leer fácilmente 2 libros por semana), pasando de aburrirte a apasionarte y mejorando tu memoria.