Cómo convertir tu hobby en un empleo

¿Sabes que puedes convertir tu hobby en un empleo a tiempo completo? Si tu hobby constituye una pasión central en tu vida y te motiva mucho más que cualquier otra actividad, podrías convertirlo en tu fuente de ingresos.

Dibujar, componer música, realizar manualidades, jugar a videojuegos, escribir, entre muchas otras cosas, son actividades que tiempo atrás jamás se hubiese pensado que podrían contar con salidas laborales muy llamativas.

Quizás tampoco hubieras pensado que al convertir tu hobby en un empleo, tendrías la libertad de trabajar desde casa o desde cualquier parte del mundo, sin embargo, la realidad ahora demuestra que es totalmente posible.

Si te cansaste de tener un trabajo convencional que no te llena o quieres empezar desde ahora a forjar tu camino para vivir de tu hobby favorito, en este artículo vas a conocer una serie de consejos que te ayudarán a monetizar tus pasiones y descubrir cómo convertir tu hobby en un empleo de tiempo completo.

¿Todo listo? ¡Comienza a apuntar!

Comienza poco a poco

Si la idea de dejar tu trabajo tradicional de la noche a la mañana te parece una locura, tienes toda la razón. Aunque para muchos renunciar y dejarlo todo puede parecer la única vía, la realidad es que con autodisciplina, puedes empezar a ganar dinero con tu hobby sin cortar de raíz tu empleo principal.

Lo mas probable, salvo casos excepcionales, es que al principio no ganarás dinero, y por lo tanto no podrás pagar todos los gastos. Sin embargo, haber empezado es mejor que no empezar, vas un paso por delante, y de alguna manera, estarás abriendo y exponiendo tus capacidades y pasiones ante el mundo.

Por ejemplo, supongamos que tu hobby es escribir, pero no tienes ni idea de cómo ganar dinero con esta actividad, sin embargo, te creas un blog, cuentas en redes sociales o empiezas a vender libros electrónicos en canales digitales, aunque recibas poco a cambio.

Actuar, aunque sea con pequeños pasos, ya te está dando la base para construir algo a partir de esto, la gente te comenzará a conocer poco a poco, estarás creando una marca personal, un camino hacia el éxito profesional.

Al principio atender paralelamente tu empleo tradicional y tu hobby, puede parecer una tarea agotadora en la que tendrás que sacrificar mucho de tu tiempo libre para trabajar en tus proyectos personales, pero si de verdad es lo que te apasiona, valdrá la pena.

Comienza a hacer conexiones

Una vez que hayas creado una base para exponer tu trabajo, comiences a tener actividad en redes sociales, es el momento de empezar a relacionarte con personas con potencial para ayudarte a convertir tu hobby en un empleo.

Clientes que hayan acudido a ti en el pasado, potenciales clientes que puedas captar, personas que se dedican a lo mismo que tú, etc. Todos ellos deberían formar parte de tu círculo de conexiones digitales a manera de comunidad.

Sé amable en todo momento, aprende a compartir y apreciar el trabajo de otros para que ellos puedan realizar lo mismo de vuelta.

Investiga las herramientas que necesitas

Sea cual sea tu hobby, seguro que pertenece a un nicho de mercado que cuenta con una serie de características que le distinguen a la hora de proyectar su visibilidad, especialmente en canales digitales. Estos canales básicamente serán tus primeras vías para capturar la atención si quieres convertir tu hobby en un empleo a tiempo completo.

Por ejemplo, supongamos que tu idea es dedicarte a trabajar en el sector de la ilustración. Si es así, lo primero que debes hacer es empezar a descubrir todas aquellas plataformas digitales que pueden facilitar tu camino, ayudarte a exponer tu trabajo y/o venderlo.

Hobby trabajo ilustrador

Por otro lado, deberás comenzar a descubrir cuales son las mejores estrategias para publicitar tu trabajo dentro de ese nicho y atraer potenciales interesados. Recuerda que cada área es diferente, y dependerá, en mayor medida, de cuál sea el hobby que quieres convertir en tu futuro empleo. Por ello, es fundamental investigar a personas que estén haciendo lo mismo que tu quieres hacer.

Trabaja duro

Ya tienes todo el esqueleto de tu futuro, ahora toca poner manos a la obra para darle cuerpo y aprovechar al máximo el tiempo que tengas disponible para actualizar constantemente tu trabajo en las plataformas digitales donde compartes tu hobby.

Por ejemplo, si te gusta jugar a videojuegos y descubriste cuáles son tus opciones para convertir este hobby en un empleo profesional bien remunerado, trabaja todos los días por asumir nuevos retos frente a tu comunidad de seguidores.

Por otro lado, si te interesa ganar dinero haciendo fotos, practica siempre que esté a tu alcance, actualiza diariamente tu trabajo para demostrar al mundo tu progreso y ofrece nuevos servicios.

Dice que la calidad es mejor que la cantidad, pero cuando estás dando tus primeros pasos explorando tus pasiones desde la perspectiva profesional y quieres saber cómo convertir tu hobby en un empleo, vas a tener que ensayar y producir una gran cantidad de contenido para obtener esa calidad de la que todos hablan. Lo demás irá surgiendo en el camino.

Invierte en lo que necesitas

Tal vez la idea de lanzarte a convertir tu hobby en un empleo a tiempo completo te lleve bastante tiempo consolidarse y proporcionarte la misma estabilidad que un trabajo tradicional, sin embargo, ya que aún sigues esforzándote por cumplir con las labores de ese trabajo rutinario, aunque no sea tu pasión central, deberías recompensarte extrayendo el máximo provecho.

El mejor consejo es crear un plan de ahorro para invertir en equipos, herramientas y formación que te permitan reforzar tus materiales imprescindibles para desarrollar proyectos que te apasionan con la mejor calidad.

Cursos con Becas de hasta el 80%

Si quieres dedicarte a producción musical, invierte en un ordenador adecuado, una buena tarjeta de sonido, micrófonos de alto rendimiento, etc. O si te interesa incursionar en el mundo de las producciones audiovisuales, reúne un buen equipo de trabajo para ello.

Otra idea es ahorrar dinero para reservar cierta cantidad de ingresos como respaldo de emergencias y sentir mayor tranquilidad en caso de que tu trabajo alternativo entre en periodos de inestabilidad o surja alguna complicación en camino.

Establece un plan para convertir tu hobby en un empleo

Ya lo dijimos, si trabajas duro por un tiempo prolongado, con el equipo adecuado y bajo constante formación para mejorar lo que haces, tarde o temprano, más de uno se sentirá atraído por tus proyectos y tendrás más posibilidad de convertir tu hobby en un empleo.

Una vez que hayas consolidado varios proyectos seguidos, es hora de idear un plan que poner en marcha, definir tu expectativa de ingresos a la hora de convertir tu hobby en un empleo y trazar el objetivo de alcanzarlo.

Todo esto lo hablamos en la Guía para Trabajar en Remoto.

Guía para trabajar en remoto

Aquí es donde tocará definir también alternativas para liberar más espacio en tu agenda, como trabajar solo medio tiempo y el resto complementarlo con tu hobby en vías de convertirse en tu actividad profesional central, o si por el contrario, ya sientes la estabilidad suficiente para dar el salto y dedicarte de lleno a tu hobby.

La idea es poco a poco y de modo estratégico, reservar más espacios y bloques de tiempo para rellenar del máximo potencial a aquello a lo que planeas dedicarte la mayor parte de tu vida.

Cuida tus finanzas

Convertir tu hobby es tu empleo principal puede llenarte de una satisfacción que no querrás intercambiar por nada en el mundo, pero de vez en cuando podrías extrañar la estabilidad que, por una parte, proporciona el modelo de trabajo tradicional.

A la hora de trabajar en lo que antes era tu hobby, especialmente si apenas estás iniciando, deberás velar por tus finanzas de manera estratégica y planear todos tus ingresos y gastos con sumo orden para no entrar en periodos de inestabilidad complicados que afecten tu vida personal.

Conclusiones sobre convertir tu hobby en un empleo

En la era digital, estamos en plena capacidad de sacar las actividades que más nos apasionan de su papel secundario y hacerlas protagonistas de nuestra vida profesional.

Convertir tu hobby en un empleo, puede ser una de las tareas que realizarás en tu vida que más requerirán de altas dosis de esfuerzo, paciencia, autodisciplina y constancia, pero tras seguir estos consejos, la satisfacción de despertar y saber que lo que tienes en la lista de pendientes es exactamente lo que quieres hacer, es una excusa para poner en tu camino una felicidad que el tiempo no podrá borrar.

Ahora cuéntanos qué te ha parecido.

¿Estás preparado para convertir tu hobby en un empleo?

2 comentarios en «Cómo convertir tu hobby en un empleo»

  1. Es increible que la manera de hacer dinero tenga tantas opciones gracias a la tecnologia y al talento del recurso humano. Las redes y medios de comunicacion han cerrado la brecha que antes era enorme. Actualmente las plataformas para trabajar y generar ingresos desde la comodidad de su hogar son una realidad provechosa y que poco a poco nos vamos a ir actualizando para hacerlas mas parte de nuestra vida cotidiana.

    Responder
    • ¡Hola Francisco! Gracias por tu comentario. Estamos totalmente de acuerdo contigo en que la tecnología y el talento humano han abierto un abanico de oportunidades para generar ingresos desde casa y convertir pasatiempos en empleos. La evolución de las redes y medios de comunicación ha facilitado la conexión entre profesionales y clientes de todo el mundo.

      Las plataformas de trabajo remoto y freelancing ofrecen una gran variedad de oportunidades para aquellos que deseen aprovechar sus habilidades y conocimientos en diferentes áreas. Además, el hecho de poder trabajar desde casa proporciona mayor flexibilidad y comodidad, lo que permite a muchas personas equilibrar mejor sus vidas profesionales y personales.

      Nos alegra saber que reconoces el potencial de estas oportunidades y estamos aquí para apoyarte en tu camino hacia el éxito. Si tienes alguna pregunta o necesitas más información sobre cómo convertir tu hobby en un empleo, no dudes en preguntar. ¡Te deseamos mucho éxito en tus proyectos!

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Accede a las mejores oportunidades para Trabajar y Estudiar por el Mundo

* Es necesario aceptar la Política de Privacidad para continuar.

Responsable del fichero: Digital Explorer SL. Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign cuyo titular es Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a correo@trabajarporelmundo.org o ante la Autoridad de Control Encontrarás más información en (POLITICAS DE PRIVACIDAD)

Descuentos y regalo de bienvenida. Contenido interno exclusivo 

Accede a las mejores oportunidades para Trabajar y Estudiar por el Mundo

* Es necesario aceptar la Política de Privacidad para continuar.

Responsable del fichero: Digital Explorer SL. Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign cuyo titular es Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a correo@trabajarporelmundo.org o ante la Autoridad de Control Encontrarás más información en (POLITICAS DE PRIVACIDAD)