Una guía completa para crear un portafolio para trabajar remoto

Crear un portafolio para trabajar en remoto será el primer paso que debes de dar si quieres trabajar desde casa o viajando por el mundo como nómada digital. A través de tu portafolio podrás mostrar tus trabajos o proyectos realizados con el objetivo de que puedan conocer tu obra y lo que realmente sabes hacer.

Si realmente deseas dejar de lado el trabajo tradicional y lanzarte a vivir la modalidad de empleo freelance, o en remoto, el primer paso es ajustar todos tus documentos de presentación profesional, incluyendo por supuesto, el portafolio. Por ello, a continuación encontrarás una guía completa para crear un portafolio ideal para trabajar en remoto. 

Aunque tu currículum y carta de presentación seguirán interpretando un papel muy importante a la hora de buscar trabajo remoto, e incluso como freelance, lo más probable, sobre todo en algunos sectores, es que necesites mostrar un poco más de tu trabajo y las capacidades que tienes antes de tener respuesta definitiva acerca de si has conseguido o no el empleo remoto que tanto deseas. 

¿Cómo impresionar a un potencial cliente o empleador en remoto con tu portafolio? Descubre a fondo todos los secretos.

¿Qué elementos deben destacar en un portafolio para trabajar remoto?

Aunque no existen demasiadas diferencias entre un portafolio que presentarías para aplicar a un empleo tradicional y el portafolio para trabajar remoto, hay algunas variaciones que es importante tener en cuenta para añadir valor a tu portafolio a la hora de trabajar en esta modalidad.

Descripción de los proyectos 

Contextualizar los proyectos que aparecen en tu portafolio, profundizando en detalles que puedan interesar en relación al proceso, objetivo, colaboración con otros integrantes del equipo e incluso, en este caso, la modalidad en la cual fue desarrollado (remoto o presencial), es importante para dar sustento a tus mejores ejemplos de trabajo. 

Personalización según el proyecto, el puesto y la empresa

Al igual que lo harías con el currículum o la carta de presentación, debes personalizar el portafolio ajustando los detalles de cara al puesto que estás solicitando. Un pequeño detalle orientado a la oferta de empleo puede cambiar totalmente la percepción de tu portafolio.

Datos de contacto y sitio web

Nunca sabes si la persona que está viendo tu portafolio, por ejemplo, en una plataforma para mostrar tus trabajos en internet, tiene intenciones de contactarte presentándote una oportunidad, por ello siempre tienes que incluir los datos de contacto (correo electrónico y número de móvil), y por supuesto, añadir enlaces a otros espacios donde puedan encontrar tus trabajos o conozcan tu marca personal y puedan comprobar lo que expones en tus documentos. 

Recuerda que en el trabajo remoto, las vías de comunicación online deben estar siempre al día, al igual que tu marca personal

Pasos para crear un portafolio para trabajar remoto 

¡Ha llegado el momento de ponerse manos a la obra!

Ahora vamos a comenzar a crear tu portafolio dándole ese “toque” personal y profesional que proyectará una imagen original para el público que se fije en él dejando que tu trabajo hable por sí solo.. Para ello, sigue los siguientes pasos.

Crea tu propio slogan 

Tienes que ver tu portafolio como el libro principal de presentación de tu marca personal, y como en toda marca, un slogan es la forma de que otros te recuerden.

Si tienes una frase corta, pegadiza, que permita describir tu trabajo o incluso tu rol como profesional, no dudes en usarla para dar énfasis sobre tu candidatura, y sobre todo, demostrar que tienes una voz y presencia profesional construida y sólida. 

Debes tener en cuenta que mostrar tu portafolio es básicamente hacer autopromoción de tu trabajo, por lo tanto, deberá gestionarse como lo que realmente es, tienes que venderlo bien.

Utiliza un título profesional apropiado y preciso 

Cada vez hay más especialidades dentro de una profesión, además de los niveles y categorías dentro de ellas, por lo tanto, debes crear tu portafolio y establecer el título correcto a tu profesión, dejando claro tus capacidades y límites desde el primer acercamiento.

Es más probable que los empleadores y potenciales clientes despierten su atención por tu trabajo una vez que conocen cómo te defines profesionalmente en todos tus canales de comunicación. De este modo, verificarán que se ajusta exactamente al perfil que están solicitando.

Por ejemplo, si están en busca de un UX Designer, no te presentes como Diseñador Gráfico, a menos que así lo exprese directamente la vacante. 

Crear un portafolio para trabajar remoto bilingüe

El dominio del idioma inglés ampliará horizontes a la hora de acceder a un mayor número de oportunidad de trabajo en todo el mundo. Muchas empresas trabajan en remoto y están contratando en todo el mundo, por lo tanto, si tu portafolio cuenta con una versión traducida al inglés, o a otros idiomas que hayas aprendido, tienes más de un punto a favor para maximizar tus posibilidades de atraer interesados en contratar tus servicios, ¡no dudes en usarlos! 

Realiza una breve, pero atractiva, descripción de por qué eres el perfil ideal 

El sector del empleo remoto y freelance, aunque haya un gran número de oportunidades de empleo en diferentes partes del mundo, no deja de ser altamente competitivo. Todos están peleando por tener el honor de ser el profesional indicado, así que tus esfuerzos por destacar sobre el resto deberán multiplicarse en este punto. 

Un buen portafolio presenta una descripción donde de manera breve, compartes cómo te identificas como persona y profesional, además de establecer ante los demás las cualidades centrales que te ayudarán a hacerte cargo de un proyecto o rol profesional sin inconvenientes, y por supuesto, desde la distancia. 

La originalidad es clave dentro de la presentación de tu perfil en el portafolio, ya que entre más personalidad reflejas en la voz y tono que usas para dirigirte al seleccionador o cliente potencial, mayores son las oportunidades de llamar su atención y no ser descartado del proceso rápidamente. 

Menciona las herramientas de trabajo remoto que dominas 

A la hora de trabajar remoto sentirás independencia y autonomía con respecto a la organización de tu trabajo y la forma en la que sigues los procesos; sin embargo, para cumplir todo al pie de la letra, hay que contar con habilidades tecnológicas y dominio de herramientas que facilitan esta posibilidad, además debes mencionarlo ante los empleadores o potenciales clientes. 

Sin necesidad de extenderte demasiado, podrás priorizar la mención de aquellas herramientas de trabajo remoto que dominas con soltura. 

Destaca tus mejores experiencias, siempre que sean ajustables al puesto de trabajo o proyecto

Uno de los aspectos más importantes de un portafolio para trabajar en remoto, es la personalización de acuerdo con las necesidades expuestas por tu cliente o empleador potencial, por lo tanto, tendrás la oportunidad de destacar tus trabajos más pertinentes para demostrar que cuentas con las capacidades para cumplir todas las condiciones y requerimientos

Esta es una oportunidad que muchas veces los empleos tradicionales no disfrutan; sin embargo, ahora que estás a punto de aplicar a una empresa remota o a un proyecto freelance, puedes considerarlo más de cerca, ya que tus clientes y empleadores potenciales no te juzgarán por no poder abarcar cierto conjunto de habilidades profesionales si no han sido solicitadas concretamente para el puesto. 

Siéntete libre y con seguridad para exponer aquellas áreas de trabajo o proyectos donde puedes sacar el máximo partido de tu talento, incluso desde la distancia y sin necesidad de jefes supervisando sobre tu hombro, ya que la autonomía será tu mejor compañera. 

Conclusiones sobre cómo crear un portafolio para trabajar remoto

El esfuerzo de crear desde cero o ajustar tu portafolio a las condiciones del empleo remoto o en modalidad freelance, es una garantía de que tu trabajo será comunicado a través del mejor medio de presentación profesional para quienes trabajan en sectores donde probar sus capacidades y cualificaciones utilizando ejemplos directos, es una oportunidad de añadir valor a su candidatura. 

Además, una vez listo, recuerda que tu portafolio no es estático, sino que evoluciona a medida que tu trabajo también lo hace. No pierdas la posibilidad de reinventarte profesionalmente y actualizar los proyectos que incluye para mostrar aquellos que comunican cómo tus cualidades profesionales mejoran a lo largo del tiempo una vez que vas formando más experiencias como freelance o trabajador remoto.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Accede a las mejores oportunidades para Trabajar y Estudiar por el Mundo

* Es necesario aceptar la Política de Privacidad para continuar.

Responsable del fichero: Digital Explorer SL. Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign cuyo titular es Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a correo@trabajarporelmundo.org o ante la Autoridad de Control Encontrarás más información en (POLITICAS DE PRIVACIDAD)

Descuentos y regalo de bienvenida. Contenido interno exclusivo 

Accede a las mejores oportunidades para Trabajar y Estudiar por el Mundo

* Es necesario aceptar la Política de Privacidad para continuar.

Responsable del fichero: Digital Explorer SL. Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign cuyo titular es Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a correo@trabajarporelmundo.org o ante la Autoridad de Control Encontrarás más información en (POLITICAS DE PRIVACIDAD)