Conseguir un trabajo cuando no tienes experiencia puede ser toda una odisea, más aún, si quieres buscar un trabajo en el extranjero. En algún momento de nuestras vidas, tendremos que buscar un primer empleo, y cuando estés en ello, seguramente, la experiencia previa, sea uno de los requisitos que te obstaculice.
➜ Únete a nuestro Canal de Telegram aquí
Seguro que en este momento te estarás preguntando… ¿cómo voy a adquirir experiencia si nadie me da un primer empleo?
Esto no es nada nuevo, no eres el primero que pasa por esta frustrante situación. Es algo habitual que se repite a lo largo de la historia, sobre todo, cuando terminas los estudios universitarios y no sabes qué hacer con tu vida.
Afortunadamente, hay algunas opciones para solventar este obstáculo.
A continuación encontrarás algunas de las mejores opciones para conseguir un trabajo cuando no tienes experiencia y poder acceder a un empleo.
Véndete de forma creativa
Cuando vas a solicitar un empleo, las empresas se fijan en diferentes factores. En muchas ocasiones, no importa tanto los estudios que tengas como las habilidades y capacidades que puedas tener para desarrollar determinado puesto de trabajo.
Cuando vas a solicitar tu primer empleo, tienes que darle unas pinceladas diferentes a tu currículum para que destaque del resto y los empleadores vean que eres la persona ideal para el puesto.
Por ejemplo, la personalidad, las habilidades, la creatividad… serán factores a tener en cuenta a la hora de enfocar tu candidatura a un primer empleo. ¿Has sido parte de un equipo deportivo? ¿Has competido? ¿Has estudiado en el extranjero? ¿Has realizado algún voluntariado? ¿Hablar en público?… Busca tu fuerte y destácalo acorde al empleo que estés solicitando.
Prácticas profesionales
Las prácticas profesionales son uno de los mejores caminos para conseguir un trabajo cuando no tienes experiencia. Hay infinidad de programas de prácticas en todo el mundo, desde grandes empresas tecnológicas a organizaciones, instituciones, universidades, etc.
Realizar unas prácticas es una forma de tomar un primer contacto con el mundo laboral, conocer cómo es el trabajo en esa empresa, si es para ti o no, y cómo no, conseguir experiencia para incorporar en tu CV. Además, en muchos casos, son remuneradas.
Una de las ventajas de realizar unas prácticas en una empresa será, en algunos de los casos, que puedes quedarte trabajando en ella. A veces, las empresas, renuevan el contrato de los participantes, si es tu caso, habrás conseguido tu primer empleo.
Realiza un Voluntariado y sácale partido
Realizar un voluntariado puede aportar muchos beneficios a tu currículum además de ser un factor clave para acceder a un primer empleo cuando no tienes experiencia previa.

Además de las habilidades que puedas adquirir mientras realizas un programa de voluntariado, existen otros beneficios demostrables interesantes para los empleadores como por ejemplo, la proactividad, a las empresas les encanta las personas proactivas que sepan tomar decisiones en momentos importantes.
Por otro lado, si el voluntariado está relacionado con tu área profesional, podrá medirse casi como un trabajo en ese área, y por lo tanto, como experiencia de cara a tu currículum.
Comienza a crear tu marca personal
Hoy día no nada más potente que una buena marca personal.
Una marca personal potente puede llevarte a acceder a tu primer empleo «sin experiencia». De hecho, puede que ni tengas que buscar trabajo, las empresas te buscarán y te harán una buena oferta.
Asegúrate de estar en LinkedIn, haz networking, crea un blog, cuida tus redes sociales, contacta con otras personas de tu nicho, comparte, escribe, publica, crea vídeos… Todo lo que puedas para ganar terreno con tu marca personal, haz que te busquen, destaca del resto.
Lo bueno de crear tu propia marca personal es que puedes hacerlo sin gastar apenas dinero y realizarla en tus ratos libres mientras estudias. Pon foco a este punto.
Ve a por todas y consigue ese primer empleo
Si hay una oferta de empleo que deseas pero no tienes la experiencia que piden para cubrir el puesto, no te lo pienses, solicítala, compensa la experiencia con tus habilidades, capacidades, tus propuestas para cubrir ese puesto de empleo.
A veces, puede compensar impresionando a los empleadores de otra forma, no te limites a lo que pone en la oferta de empleo. Demuestra que quieres ese puesto de trabajo y que puedes desarrollarlo con éxito.

Para ello deberás investigar un poco sobre la empresa, el puesto de empleo, las funciones, etc. Luego envíale una carta de presentación explicándoles por qué eres la persona correcta para cubrir ese puesto de empleo. Además, puedes localizar a la persona encargada de selección a través de LinkedIn y hacerle conocer que deseas ese puesto de trabajo.
Conclusiones sobre conseguir un trabajo cuando no tienes experiencia
Como ves, conseguir un trabajo cuando no tienes experiencia no va a ser sencillo, ni rápido. Todo tiene su proceso. Incluso a veces puede resultar un círculo sin salida. Sin embargo, hay opciones para salir de la rueda y acceder al empleo que estás buscando. Sólo tienes que dirigir la brújula en el sentido correcto.
Esperamos que poniendo en práctica estos consejos puedas lograrlo.
¿Añadirías algo más a este listado?
Déjanos un comentario para compartirlo con la comunidad.