Microsoft cuenta con una nueva herramienta “todo en uno” para cubrir perfectamente las condiciones del trabajo remoto, se trata de Microsoft Viva, una herramienta para centralizar el día a día del teletrabajador.
Desde hace tiempo, la compañía no para de apostar con las ventajas del empleo remoto, con decisiones como la flexibilización del horario de oficina, permiso para que sus empleados puedan realizar actividades laborales desde casa de forma permanente y ahora, con el lanzamiento de Microsoft Viva, una plataforma que promete cubrir todas las herramientas necesarias para teletrabajar efectivamente en una “suite” de aplicaciones online.
Sabemos que cada día nacen nuevas herramientas para cubrir las necesidades del teletrabajo a nivel de comunicación entre equipos a distancia, organización y distribución del trabajo y responsabilidades, copia de archivos en la nube y registro de la jornada laboral; sin embargo, aún es muy difícil dar con una herramienta capaz de centralizar todas estas tareas en un lugar común.
Por ello, Microsoft Viva viene con todas las intenciones de posicionarse como la herramienta “todo en uno” que muchas empresas estaban buscando.
¿Quieres conocer más detalles sobre Microsoft Viva y qué podemos esperar de esta herramienta? A través de este artículo resolveremos todas tus dudas.
Qué es Microsoft Viva
Microsoft Viva es la nueva plataforma lanzada por Microsoft, la compañía tecnológica multinacional. Se trata de un espacio en donde es posible ubicar en un lugar común todas las herramientas necesarias para trabajar a distancia de forma efectiva.
Esto es posible gracias a las diferentes funciones que permiten desde comunicarse internamente con el resto del equipo, llevar una organización de las tareas pendientes, registrar las actividades realizadas en la jornada laboral, hasta contar con recursos de aprendizaje siempre a la mano.
La unificación de Microsoft Viva promete a los empleadores una vía para mejorar la experiencia del empleado a través de estas soluciones tecnológicas para adaptarse al teletrabajo sin ningún obstáculo.
Funciones “todo en uno” de Microsoft Viva
Valiéndose de herramientas como Microsoft Teams y Microsoft 360, Microsoft Viva presenta un servicio completo centrado en unificar comunicaciones, bienestar, aprendizaje y conocimiento. Cada sección cuenta con una función específica que describiremos más detalladamente a continuación.
Viva Connections
Para evitar los problemas de falta de comunicación y conexión entre equipos que pueden surgir en la adaptación al teletrabajo, Microsoft Viva ofrece un espacio dedicado a funciones como comunicarse internamente, acceder rápidamente a los recursos de la empresa, entrar a comunidades de apoyo y grupos específicos y mejorar sus relaciones con otros compañeros desde un solo sitio.
Viva Insights
Esta sección cumple funciones dedicadas al bienestar del empleado, protegiéndole especialmente de caer en sensaciones de agotamiento severo y burnout en medio de jornadas laborales intensas.
Viva Insights ofrece data personalizada para que tanto empleadores como trabajadores, recuerden reservar tiempo en la agenda para realizar pausas, tomar descansos y asimismo, sacar el máximo partido de sus picos de productividad y momentos de alta concentración y enfoque durante el día.
Además, sus funciones también recuerdan agendar tiempo para formación y aprendizaje o estrechar la conexión con compañeros de trabajo, fomentando un clima laboral agradable y sin excusas a raíz de la distancia.
Como punto a favor, tanto los responsables de liderar al equipo, como los directivos de la empresa, podrán visualizar las tendencias a nivel de grupo de trabajo y de organización, obtener recomendaciones para equilibrar la productividad y el bienestar de sus empleados, ayudar a los miembros del equipo a establecer límites en sus calendarios y definir prioridades diarias para enfocar la productividad en lo que verdaderamente importa.
Viva Learning
En el mundo del teletrabajo, la formación continua es una de las necesidades más contundentes para adaptarse a esta modalidad de empleo de manera exitosa y al día con cada tendencia. Microsoft Viva lo sabe muy bien, por lo que esta sección ofrece funciones vinculadas con la cultura del aprendizaje en la empresa.
Viva Learning es un módulo que centraliza todos los recursos de formación y desarrollo profesional creados por la empresa y/o por proveedores externos (por ejemplo, Skillsoft, Coursera, Pluralsight, LinkedIn Learning y edX) para que cada empleado tenga acceso directo a formación cuando más lo necesite.
El objetivo de esta sección es lograr que las empresas introduzcan las sesiones de aprendizaje como una prioridad más dentro de la jornada laboral, por lo que facilitará todos los recursos para que empleados puedan descubrir, compartir, asignar y hacer un seguimiento de los cursos que realicen en sus horarios de trabajo.
Viva Topics
Viva Topics está diseñado específicamente para aquellos momentos en donde los colaboradores de una organización presentan dificultades para localizar a un experto en un tema concreto, descifrar acrónimos de la compañía o encontrar el contenido necesario para llevar a cabo una tarea, por lo general al ser nuevo en la organización o trabajar en remoto.
Este módulo de Microsoft Viva cumple funciones como unificar una página de temas con documentos, conversaciones, vídeos y personas relacionadas con el tópico en el cual se está trabajando, facilitando la localización de información y recursos en todo momento, formando una especie de “Wiki personalizada de la empresa”.
Beneficios de Microsoft Viva
En su presentación de lanzamiento, Microsoft Viva hace énfasis en una serie de ventajas que sostienen a este producto como una de las promesas tecnológicas que tendrá el sector laboral en los próximos años. A continuación haremos un repaso por los primeros beneficios observados en la plataforma de Microsoft Viva:
- Es la primera plataforma con potencial de convertirse en una solución tecnológica integral para mejorar la experiencia del empleado.
- Minimiza el entorpecimiento de las actividades tras no tener que saltar de aplicación en aplicación para cumplir diferentes funciones.
- Fomenta la cultura del aprendizaje y la formación en la empresa.
- Ataca directamente problemas laborales como el estrés en el trabajo y el burnout.
- Proporciona estadísticas y datos cuantificables sobre el rendimiento del equipo de trabajo remoto.
- Se preocupa por no violar la privacidad de los empleados a la hora de compartir datos.
- Ofrece información personalizada para cada categoría de los integrantes del equipo: personal operativo, managers, directivos, etc.
- Puede integrar aplicaciones externas en el mismo ecosistema.
No obstante, aún queda mucho por ver acerca de cómo la plataforma saca partido de esas ventajas para posicionarse en los entornos laborales remotos de todo el mundo.
Conclusiones sobre Viva
Todo indica que Microsoft Viva está apuntando muy alto hasta combinar todas las funciones de las herramientas de empleo remoto más populares en un solo sitio, y aunque la plataforma ha sido lanzada hace poco, la promesa es que muchas funciones se irán sumando a la lista a lo largo de este 2021.
Por ahora solo queda esperar cómo evoluciona esta plataforma a la hora de añadir todas las integraciones que hacen posible una colaboración remota exitosa en la organización y si verdaderamente esta es la solución o mejor dicho, el conjunto de soluciones que las empresas necesitan para contar con su propia “red social empresarial” y lanzarse al teletrabajo sin inconvenientes de adaptación en el camino.
Sin embargo, la pregunta aquí es: ¿Qué opinas? ¿Consideras que Microsoft Viva cubre ampliamente todas las necesidades del teletrabajo en cada uno de sus espacios o por el contrario, sientes que esta plataforma aún no está a la altura de cumplir todas las funciones que garantizan el éxito en la colaboración remota?
¡Deja tu respuesta en los comentarios!