Ventajas y Desventajas de trabajar desde casa

Trabajar desde casa es una tendencia creciente gracias a la digitalización de la sociedad a nivel mundial: el empleo online, la formación online, el comercio electrónico. Sin embargo, ¿conoces todas las ventajas y desventajas tanto para empresas como para empleados? A continuación vamos a tratar punto por punto cada una de las ventajas y desventajas de trabajar desde casa.

Ventajas de trabajar desde casa para los empleados 

Vamos a comenzar con las ventajas que ofrece trabajar desde casa, toma nota:

Mayor libertad para gestionar el tiempo 

Diversos estudios han confirmado que muchos empleados se vuelven entre un 5% y 25% más productivos al trabajar desde casa; sin embargo, lo que esto realmente significa es que el que teletrabajo ofrece una libertad más alta para establecer las rutinas y técnicas para gestionar el tiempo que mejor encajan con el tipo de perfil que seas. 

Mientras que el modelo de trabajo tradicional se mueve por rutinas muy estandarizadas, por lo general bajo una jornada de 8 horas laborales diarias, al trabajar desde casa, si bien en algunas empresas remotas tendrás la obligación de cumplir horario, es más fácil establecer rutinas personalizadas para llevar a cabo las tareas del día a día, sin tener que atarse a un horario establecido. 

Además, aunque en un principio no lo parezca, las oficinas presenciales también están llenas de distracciones que se escapan de la manos y lo quieran o no, restan tiempo del día para enfocarte en cumplir con tus principales responsabilidades, mientras que en casa, tú eres la única persona que tiene el control y enfoque para centrarse en lo más prioritario. 

Ahorro de tiempo y dinero en desplazamientos

Enlazado al punto anterior, otra realidad de las ventajas de trabajar desde casa es que ahorras tiempo (¡y dinero!), eliminando todo el proceso de desplazarse desde tu casa al lugar de trabajo presencial. 

¿Has pensado alguna vez en cuántas horas del día pasas o pasabas atascado en el tráfico o viajando en el transporte público para llegar hasta tu empleo y luego en el camino de vuelta a casa? A menos que tengas la suerte de trabajar muy cerca de donde vives, lo más probable es que no sean solo unos pocos minutos de transporte o desplazamiento y esto silenciosamente drena parte de tu energía y tiempo diario, algo que con el trabajo a distancia simplemente no sucede. 

Reducción del estrés 

En algunas personas, el trabajo a distancia ha alimentado positivamente su relación con el estrés, en este caso, disminuyendo los efectos que éste genera y abriendo la posibilidad de experimentar una vida laboral más cómoda y tranquila

Muchos percibimos nuestra casa como un lugar seguro y lleno de confort, por lo tanto, si quieres alejarte de los entornos de trabajo agitados que te hacen correr de un lado a otro, sin espacios para tomar un momento de desconexión, el teletrabajo es una opción que se ajustará muchísimo a tus necesidades. 

Aumento en la flexibilidad 

El trabajo desde casa casi siempre refleja flexibilidad en todos los sentidos y aunque si bien, como mencionamos anteriormente, en algunos casos tendrás que trabajar para empresas que determinan un horario establecido, muchas otras tienden a ser más permisivas y flexibles, concretamente orientándose a objetivos por encima del número de horas cumplidas. 

Además, si eres freelance, tú y solo tú serás quien toma la libertad de elegir flexiblemente cuáles son los horarios donde te encuentras más cómodo trabajando, cuántas horas quieres dedicar a cada proyecto y los días en que te conviene tomar un pequeño descanso o nivelar con otras actividades como estudios, proyectos personales, tiempo para estar en familia, desarrollar tus hobbies, etc… 

Mayor inserción laboral para personas con dificultad o imposibilidad de movilizarse 

Algunas personas tienen inconvenientes a la hora de desplazarse de un lugar a otro, ya sea por temas de salud, dificultades sociales, causas económicas o la necesidad de atender otras prioridades en su tiempo diario (por ejemplo: atender niños, familiares, estudios, etc…); sin embargo, gracias al trabajo desde casa, éstas logran colocarse en el mercado laboral con nuevas oportunidades de crecer profesionalmente, liberándose de los impedimentos en la movilidad. 

Posibilidades de trabajar alrededor del mundo

Si al igual que nosotros, eres amante a toda costa de los viajes y las aventuras, el trabajo remoto tiene grandes ventajas que ofrecer para ti, ya que con mucho empeño, podrás desarrollar un estilo de vida como nómada digital y recorrer el mundo sin vivir atado a una rutina establecida por alguien más y a un número limitado de días de vacaciones al año. 

Aunque tendrás que viajar siempre con el portátil en la maleta y agendar muy bien tus tareas diarias para cumplir con tus responsabilidades y disfrutar de los mejores paisajes del mundo al mismo tiempo, es una oportunidad a la no podrás negarte si sueñas con recorrer diferentes países y familiarizarte con las culturas que más despiertan tu curiosidad. 

Mayores posibilidades de emprender

Con el trabajo remoto y las bondades que presenta la era digital, emprender ya no solo es una actividad reservada para figuras reconocidas por sus altos recursos y capacidad de inversión, sino que cualquier persona con un ordenador, acceso a internet y buenas habilidades profesionales que pueda extrapolar al mundo digital, es capaz de poco a poco, desarrollar su propio negocio que permita trabajar desde casa o desde cualquier lugar del mundo. 

Si sueñas con vivir de tus pasiones, generando dinero haciendo lo que más te gusta, ya sea programar, diseñar, escribir, hablar idiomas, dar clases, etc… el trabajo remoto es una oportunidad imperdible para comenzar a desarrollar esa posibilidad. 

Acceso a un número más amplio de oportunidades de empleo

Mientras que en el modelo de trabajo tradicional te limitas a las ofertas de empleo disponibles en tu localidad, cuando buscas trabajo desde casa, las puertas del mundo están totalmente abiertas para ti. 

El trabajo a distancia ya ha sido instaurado en diferentes partes del mundo, así que siempre podrás darte una vuelta por empresas o clientes de otro continente desde la comodidad de tu ordenador, sin ninguna barrera geográfica que afecte tu labor profesional. 

Ventajas de trabajar desde casa para las empresas

Ahora bien, los empleados no son los únicos que experimentan una serie de beneficios cuando se trata de trabajar en remoto. A continuación compartiremos contigo las ventajas centrales que el teletrabajo trae a las empresas, en caso de que consideres instalar esta modalidad en tu propia compañía:

Ahorro de costos comerciales

El tema de los costos comerciales es lo primero que ve la luz cuando hablamos de ventajas que trae el trabajo remoto para las empresas; sin embargo, esto se debe a que es una realidad ante la que no podemos ser ciegos: los costos comerciales, al menos en lo que respecta a infraestructuras, alquiler, pago de servicios, mobiliario, entre muchos otros gastos habituales que conlleva mantener una compañía a flote, se ven minimizados en gran medida gracias al teletrabajo.

Permite contratar a personas de cualquier parte del mundo, aumentando la expansión geográfica

Con el trabajo remoto no hay excusas por escasez de talento, ya que tienes todo un mundo por recorrer como empresa, en lugar de atarte a las limitaciones geográficas que en el modelo tradicional quiere imponer.

Así como los trabajadores tienen la ventaja de acceder a un número más alto de ofertas de empleo, las empresas están ante la oportunidad de conectar con una gama más amplia de talentos en diferentes partes del mundo. ¡Todos ganamos!

Reducción del absentismo laboral

La libertad de trabajar a distancia posibilita a los empleados, por ejemplo, para asistir a citas médicas, atender a sus hijos, familiares mayores, o realizar trámites burocráticos necesarios, sin desatender sus obligaciones laborales perdiendo una jornada completa. 

Reducciones de rotación de personal 

Diversos análisis y estudios han demostrado cómo la posibilidad de trabajar desde casa o desde cualquier lugar del mundo, resulta determinante para que los buenos talentos consideren permanecer en la empresa por un largo tiempo.  

Considerando que las empresas tienen la necesidad de reducir su inversión de tiempo y dinero para cubrir ciclos completos de reclutamiento, selección y capacitación de la plantilla laboral, si la lealtad organizacional y la minimización de la rotación de personal dependen de darle al talento la posibilidad de trabajar a distancia, las empresas tomarán esta ventaja sin muchos “pero” en el camino. 

Asegura en buena medida la continuidad de las operaciones en situaciones de crisis

Como ya nos lo ha demostrado la realidad: pandemias, desastres naturales, inseguridad y situaciones de estado de emergencia en general, generalmente no son un impedimento directo para que las empresas preparadas para mantener sus operaciones a flote gracias al teletrabajo continúen con buen pie, y los empleados no sean despedidos. 

Pese a no estar exentas de las dificultades que se puedan generar por otros motivos en medio de este tipo de escenarios llenos de complicaciones e incertidumbre, el hecho de que los trabajadores no puedan trasladarse presencialmente a sus lugares de empleo, no será una excusa en esta ocasión. 

Desventajas de trabajar desde casa para los empleados

Pese a que ya hemos mencionado que trabajar desde casa trae consigo múltiples ventajas, hay varios aspectos menos favorables del trabajo remoto, que si bien son totalmente controlables, es importante tomarlos en cuenta y trabajar sobre ellos para que tu experiencia trabajando a distancia sea mucho más óptima y los beneficios que comentamos anteriormente puedan ser aprovechados en su máxima expresión. 

Escasa separación de vida laboral y personal

Aunque para algunas personas el teletrabajo es sinónimo de balancear la vida laboral con la personal de forma más efectiva, para otras, el hecho de que ambas se desarrollen en un contexto similar, puede traer problemas de desconexión que será necesario tratar. 

Recuerda intentar, en la medida posible, establecer horarios y espacios bien delimitados para trabajar y otros para llevar a cabo tus actividades personales, evitando caer en situaciones en donde éstos se entremezclan. 

Sensación de soledad

Para muchas personas una desventaja del teletrabajo es carecer de ese ambiente de compañerismo en la oficina y la posibilidad de diariamente relacionarte en un entorno social, en donde siempre está activa una conversación o la posibilidad de realizar actividades extracurriculares como tomar un café a la hora del descanso o la salida. 

Recuerda que si quieres luchar con este inconveniente, aún trabajando desde casa, debes balancear muy bien tu vida laboral con tu vida social, y no perder contacto con aquellas amistades que te hacen pasar ratos agradables. 

Riesgo de sedentarismo

Aunque hay personas muy activas en las que este punto no influye, si eres de esos que no tienden a salir de casa normalmente y además, comienzan a hacer teletrabajo, el hecho de trabajar desde su domicilio, sin obligación de desplazarse a ningún sitio, puede generar un efecto de aumento en el sedentarismo, de pasar demasiado tiempo en la silla frente al ordenador y experimentar las complicaciones de salud derivadas.

Recuerda tomar siempre tiempo y espacio para estirar un poco el cuerpo, dar una caminata alrededor de tu localidad y hacer algo de actividad física. Esta es la mejor manera de volver con las baterías (¡y el cuerpo!) en su carga máxima. 

Posibilidad de caer en excesos de trabajo

Si aún no tienes claridad en cuanto a métodos de organización, priorización y gestión del tiempo, los excesos de tareas y el cumpliento de sobrehoras de trabajo, puede ser un efecto negativo de trabajar desde casa. 

Al final del día, se habla mucho de las bondades que el teletrabajo añade a la productividad personal; sin embargo, dependerá en gran medida del buen estado en que se encuentren tus niveles de autodisciplina y organización. Ser más productivo no quieres decir trabajar más, sino realizar una tarea en menor tiempo y dedicar el resto de tiempo a lo que tu deseas.

Desventajas de trabajar desde casa las empresas 

Muchas empresas que han dado el paso a la modalidad remota, a pesar de experimentar grandes ventajas, día a día trabajan por vencer los inconvenientes que veremos a continuación:

Dificultad para motivar a los trabajadores y aportarles sentido de pertenencia con la empresa

Si bien no es imposible motivar a un equipo remoto y lograr que se sienta identificado con la empresa a la cual ofrece sus servicios, es cierto que muchas veces representa un reto mucho más grande y que debe acompañarse de múltiples estrategias de refuerzo constante como Team Building, reuniones semanales, etc.

Atmósfera de trabajo en equipo reducida

Aunque el trabajo en equipo siempre estará presente, la atmósfera puede tornarse más fría en la distancia y esos espacios de conexión emocional entre la plantilla laboral deben reforzarse por medio de otras técnicas que muchas veces no están a la altura de las que pueden conseguirse en el trabajo presencial. 

Mayor inversión en seguridad 

El teletrabajo implica inevitablemente la salida de información de la empresa, y con ello, un peligros en la ciberseguridad por descontrol o robo de datos confidenciales. 

Además, también aumenta el riesgo de ciberataques, por lo que será necesario que las compañías inviertan más que nunca en temas de seguridad informática.

También te puede interesar:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Accede a las mejores oportunidades para Trabajar y Estudiar por el Mundo

* Es necesario aceptar la Política de Privacidad para continuar.

Responsable del fichero: Digital Explorer SL. Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign cuyo titular es Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a correo@trabajarporelmundo.org o ante la Autoridad de Control Encontrarás más información en (POLITICAS DE PRIVACIDAD)

Descuentos y regalo de bienvenida. Contenido interno exclusivo 

Accede a las mejores oportunidades para Trabajar y Estudiar por el Mundo

* Es necesario aceptar la Política de Privacidad para continuar.

Responsable del fichero: Digital Explorer SL. Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign cuyo titular es Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a correo@trabajarporelmundo.org o ante la Autoridad de Control Encontrarás más información en (POLITICAS DE PRIVACIDAD)