Trabajar como transcriptor es un trabajo flexible que te permite trabajar desde casa, o como nómada digital viajando por el mundo. Un trabajo remoto que puedes realizar desde cualquier lugar del mundo con la libertad de establecer tus propios horarios.
Qué es trabajar como transcriptor
Los transcriptores se ocupan de convertir los audios a un documento escrito. Básicamente, te pones unos auriculares y transcribes lo que escuchas a un documento.
Generalmente, trabajan en el área de medicina o legal, aunque también hay oportunidades para trabajar como transcriptor en otras áreas como transcripciones de eventos, congresos, personales, reuniones de negocios, audiencias judiciales, etc.
Quién puede trabajar como transcriptor
Al igual que la mayoría de los trabajos, trabajar como transcriptor no es para todo el mundo. A pesar de que pueda parecer un trabajo sencillo, puede que no lo sea para muchos.
En ocasiones, los archivos que escuchas tendrán muy mala calidad, dificultando la comprensión de los mismo. Además, se trata de un trabajo repetitivo. Tendrás que escuchar el audio en varias ocasiones para asegurarte de que se ha transcrito correctamente.
Si esto no es un problema, trabajar como transcriptor es una opción de trabajo remoto muy adecuada. También cuenta con una serie de ventajas como flexibilidad horaria, trabajo remoto, así como todos los beneficios que surgen al trabajar desde casa.
Qué se necesita para trabajar como transcriptor
Aunque hay diferentes herramientas que puedes usar trabajando como transcriptor, pedales stop/play, y sobre todo, software específico. Bastará con un ordenador y conexión a internet para poder llevar a cabo este oficio.
Evidentemente, también necesitarás unos auriculares o altavoces, para desarrollar este trabajo.
Cuánto se gana como transcriptor
El salario de un transcritor dependerá mucho de la empresa que la contrate, el trabajo que tenga que desarrollar e incluso el idioma en el que lo haga. Es ideal saber negociar adecuadamente tu salario.
En muchas ofertas de empleo para transcriptores se paga por hora de audio. Por ejemplo, 50 euros la hora de audio. Esto significa que el salario es de 50 euros la hora de audio. Si el audio tiene dos horas, pagarán 100 euros por el trabajo completo.
Te en cuenta que al transcribir vas a tardar mucho más que una hora de audio, tal vez el doble o más, depende de la dificultad del audio. Esto lo tienes que tener muy claro, puedes echar hasta 5 horas de trabajo como transcritor en dos horas de audio.
Dónde buscar trabajo como transcriptor
Las opciones para buscar trabajo como transcriptor son muy variadas.
Para buscar ofertas de trabajo lo ideal es acudir a los diferentes portales web de empleo: LinkedIn, Google Empleos, Indeed, etc, y poner la la palabra clave «Transcriptor». Verás como hay decenas de oportunidades de empleo.
Por otro lado, también ofrecer tus servicios como freelance. para ello lo mejor es acudir a los diferentes portales web para trabajar como freelance y poner un anuncio ofreciéndote para trabajar en este área.
¿Cómo puedes practicar?
Hay un software, Express Scribe, que te permite practicar las transcripciones en varios idiomas; español, inglés, francés, alemán y japonés.
¿Acabarán las máquinas con este trabajo?
Esta es una pregunta que se está haciendo mucho en los últimos años. Transcribir un audio puede ser realizado por una máquina, de hecho, hay muchos programas donde puedes leer un texto y te lo va redactando en un documento, no es futuro.
No obstante, las maquinas aún cometen fallos en este aspecto y sigue habiendo posibilidades para trabajar como transcriptor.
Otras opciones para trabajar desde casa: