¿Estas buscando opciones para realizar un programa de voluntariado en Filipinas?
Quieres vivir una temporada trabajando para la comunidad en un país de playas idílicas, campos de arroz de postal, una cultura increíble y un pueblo que siempre sonríe.
Si es así, aquí vas a encontrar multitud de recursos que te ayudarán a conectar con organizaciones, fundaciones así como otros organismos para realizar un programa voluntariado en Filipinas.
Filipinas es un país situado en el Pacífico occidental, en Asia. Se compone de más de 7.000 islas, algunas de ellas deshabitadas completamente. La capital del país es Manila.
Es uno de los mayores archipiélagos del mundo, un paradisiaco destino donde no faltarán las playas de arena blanca, el azul turquesa de sus aguas para bucear, selvas para realizar caminatas o escalar alguno de sus volcanes. A este país no le faltan atractivos.
Un país que ofrece muchas oportunidades para realizar un voluntariado y tiene mucho que explorar.
Qué tipo de programas de voluntariado puedes encontrar en Filipinas
Las opciones para realizar un voluntariado en son enormes. Un país con más de 93 millones de personas, abre las puertas a realizar voluntariado en sectores muy variados.
Al igual que la mayoría de los países, como vemos en la sección de voluntariado, existen opciones para realizar un voluntariado en diferentes áreas. Voluntariado en educación, salud, medio ambiente, animales, cooperación al desarrollo… todo dependerá del tipo de programa que quieras realizar.
Hay que mencionar que, algunas de estos programas de voluntariado internacionales tienen un coste. Suele ser para costear los gastos de alojamiento, manutención, etc. No obstante, hay algunas agencias que pueden pedir precios muy elevados para llevar a cabo uno de los programas de voluntariado.
Sólo dependerá de ti escoger entre un voluntariado que tenga un coste y, cómo no, te ofrezca una serie de servicios, a otro tipo de voluntariado gratuito, que también los hay.
Duración de los programas de voluntariado
La duración de los programas de voluntariado depende de cada uno de los proyectos. Tienes que ver cuáles se adaptan mejor a tu perfil y a lo que estás buscando y el tiempo que tengas.
En cada uno de los recursos que hemos mencionado más abajo, podrás conocer todos estos datos.
Idioma en Filipinas
Debes tener en cuenta que el filipino y el inglés son los idiomas oficiales de este país. Tener algo de conocimientos del idioma inglés será fundamental para comunicarte en el destino. [Aquí tienes acceso a una guía para aprender inglés desde cero y gratis]
El español y el árabe se promueven voluntariamente.
Dónde encontrar un voluntariado en Filipinas
A continuación vas a conocer una serie de portales y organizaciones donde puedes acceder a un programa de voluntariado en Filipinas.
Idealist – Portal web donde puedes encontrar oportunidades de voluntariado, trabajo en ONGs, pasantías y organizaciones en Filipinas. También puedes encontrar oportunidades de voluntariado internacional en otros destinos del mundo.
Volunteeringsolutions – Es una organización internacional donde puedes encontrar programas de voluntariado en diferentes destinos de todo el mundo. Ofrecen una serie de servicios como recepción a la llegada al país, orientación, alojamiento y comidas. Los costes van desde los 600 euros (dos semanas) a 1.200 euros (8 semanas). Los precios variarán en función de las semanas que elijas.
Ypdr.org – Es una ONG de Filipinas situada en la isla de Bantayan, una de las más afectadas por el tifón de 2013. Suelen buscar perfiles de construcción, educación, comunicación o sanidad.
Eli – Es otra de las organizaciones que ayudan a localizar programas de voluntariado en Filipinas y otros destinos. Ofrecen una serie de servicios al igual que el anterior. Los precios son similares a los de volunteeringsolutions y variarán en función de las semanas que estés en el destino.
Naciones Unidas – Las Naciones Unidas, ocasionalmente, publican programas de voluntariado en Filipinas. Es bueno echar un vistazo periódicamente a su web para conocer si hay disponibles algún programa de voluntariado internacional en este destino. Este tipo de programas tienden a ser largos, de hasta dos años.
Project Pearls – Una ONG que tiene como principal proyecto ayudar a los niños a salir de la pobreza para que puedan alcanzar sus sueños. Ofrecen becas de estudios y recursos educativos los jóvenes filipinos. Los proyectos de esta organización se basan en la educación, la nutrición, el desarrollo económico y comunitario.
Oxfam Intermon – La organización internacional Oxfam Intermon también cuenta con programas de voluntariado en este destino. La organización trabaja con tres organizaciones de comercio justo donde exportan artesanía, alimentos y moda.
Marami pro Asia – Una organización valenciana que trabaja desde 2004 en Filipinas para ayudar a los más necesitados. Cuentan con opciones para realizar un voluntariado en este destino.
Organizaciones de España en Filipinas
También puedes localizar programas de voluntariado en función del periodo del año en algunas organizaciones como pueden ser Cáritas Española, Cruz Roja Española, Fundación CODESPA, Fundación Desarrollo Sostenido (FUNDESO), InteRed, Manos Unidas, Médicos del Mundo SETEM.
Lo mejor es acceder a los portales web de cada una de ellas para tener más información sobre los proyectos de voluntariado que llevan a cabo en Filipinas.
Otros recursos para realizar un voluntariado en Filipinas
A continuación encontrarás otra serie de recursos para realizar un voluntariado en Filipinas ideales para mochileros.
WWOOF (World Wide Opportunities on Organic Farms) – Es una forma de realizar un voluntariado para viajar a casi cualquier destino del globo. Se trata de trabajar en granjas orgánicas de todo tipo durante unas horas al día (4 o 5 horas) a cambio de alojamiento y comida.
HelpX – Una opción para realizar voluntariado muy similar a Wwoof; aquí vas a encontrar desde oportunidades en granjas orgánicas a otras opciones más variadas como agroturismo, trabajos en casas de familia, ranchos, casas de campo, Bed & Breakfast, albergues y hostels e incluso trabajos voluntarios en barcos de vela. Ideal para mochileros.
Workaway – Al igual Helpx o Wwoof, ofrece ayuda para promoveer un intercambio justo entre viajeros, estudiantes de idiomas o voluntarios y demás que estén buscando ayuda con una variedad de actividades interesantes como arte, agricultura, construcción, cuidado de niños/as, diseño Web y mucho más.
Worldpackers – Un nexo para viajeros que deseen realizar tareas en hoteles, hostels, albergues y demás a cambio de alojamiento.
World Wide Helpers (WWH) – Una plataforma web donde puedes localizar programas de voluntariado internacional en varios países, entre ellos, Filipinas.
Realizar un voluntariado ofrece muchas ventajas, tanto curriculares como personales, una buena forma de adquirir experiencia, viajar y ofrecer ayuda a la comunidad.
Hay muchas personas que toman un año sabático para realizar voluntariado en el extranjero. Si eres uno de ellos, Filipinas es un paraíso para llevar a cabo una experiencia internacional de este tipo. Además, el costo de vida en las Filipinas es muy bajo, lo cual es muy atractivo.
Si estás interesado en conocer más acerca de Filipinas, puedes acceder a la guía para trabajar en Filipinas.
Imagen: Flickr