Si tu carrera profesional está en el área de diseño o el mundo visual, tienes que conocer Dribbble, una comunidad de creativos, artistas gráficos y diseñadores especializados en diferentes áreas, donde podrás dar a conocer tu trabajo, mostrándolo a través de un completo portafolio, y también, puedes conectar con personas de tu sector y acceder a ofertas de empleo con ventajas exclusivas para perfiles freelance o personas que desean trabajar para empresas extranjeras en remoto.
A través de este artículo, conocerás qué es Dribbble, cómo funciona, a qué público se dirige, cómo puedes darte de alta en una de las comunidades de diseñadores y comunicadores visuales más grandes y por supuesto, consejos para conseguir empleo en esta “red social” para diseñadores y respuesta a las preguntas que con frecuencia podrían surgir en el camino.
¿Qué es Dribbble?
Desde su lanzamiento en el año 2009, Dribbble es una comunidad online, o “red social”, para profesionales creativos que desean ver o publicar portafolios digitales de trabajos gráficos, encontrar inspiración, comunicarse con otros usuarios de su sector, obtener o proporcionar feedback sobre proyectos visuales y, descubrir recursos y oportunidades de empleo relacionadas al mundo del diseño a nivel global.
Hoy en día, Dribbble cuenta con 460.000 usuarios registrados y activos compartiendo contenido con la comunidad, entre estos, grandes, pequeñas y medianas empresas o clientes de sectores creativos que requieren servicios de diseñadores especializados en diversas áreas y utilizan esta plataforma para visualizar los mejores trabajos y estar en contacto con potenciales profesionales, en especial freelancers, dispuestos a cubrir sus necesidades.
Entre sus clientes se encuentran grandes empresas del contexto digital, como Apple, Facebook, Google, Dropbox, Slack, Shopify, Airbnb, entre muchas otras, por lo que no es de sorprenderse encontrar vacantes creativas de estas empresas dentro de la plataforma.
¿Quiénes pueden encontrar trabajo en Dribbble?
Ya has visto que Dribbble es una plataformas dirigida a perfiles profesionales creativos. Sin embargo, para nadie es un secreto que cuando hablamos de diseño, hay cientos de caminos y especialidades entre las cuales elegir, así que si deseas mostrar tu trabajo en Dribbble o usar esta plataforma para descubrir nuevas oportunidades de empleo, estas son las categorías profesionales más destacables:
- Diseño gráfico
- Diseño web
- Diseño UX/UI
- Branding
- Diseño de producto
- Diseño de logos
- Tipografía
- Ilustración
- Fotografía
- Animación
- Motion Graphics
Tipos de usuario en Dribbble y cómo registrarse
El sistema de registro en Dribbble, cuenta con ciertas diferencias respecto a otras plataformas de este tipo, como por ejemplo, Behance, ya que se lleva a cabo por suscripciones especiales, como por ejemplo, el sistema de invitaciones para darse de alta en la comunidad o los sistemas de pago.
Esto significa que para acceder a todas las funciones especiales de la plataforma, primero tienes que recibir una invitación vía correo por parte algún usuario que ya pertenezca a la comunidad de Dribbble y cuente con suscripciones disponibles para enviar referidos, así que si tienes algún amigo que se dedique a realizar trabajos gráficos y cuente con suscripciones para compartir, lo mejor es pedirle que te invite.
También existen comunidades online y foros de diseñadores donde puedes solicitar invitaciones para formar parte de Dribbble.
Sin embargo, también hay algunas funciones que no requieren invitación, pero todo dependerá del tipo de usuario con el que desees registrarte. Existen tres tipos de usuario en Dribbble:
Usuario prospect
Es ideal para aquellos que solo desean usar Dribbble como un espacio para seguir y visualizar el trabajo de otros artistas con el objetivo de encontrar referencias e inspiración. No requiere invitación previa, así que el único paso es registrarte haciendo clic aquí y rellenar los campos solicitados.
Usuario gratis
Este tipo de usuario, además de conservar las opciones mencionadas anteriormente sobre visualizar otros trabajos, también tendrá la posibilidad de subir sus creaciones y aplicar a oportunidades de empleo ajustables a su perfil, incluso con posibilidad de establecer tarifas en su perfil como freelance.
Como su nombre indica, no es de pago, pero requiere invitación previa para acceder a estos servicios.
Usuario pro
Este tipo de usuario paga de forma mensual o anual una membresía para desbloquear todas las funcionalidades de Dribbble, incluyendo las mencionadas previamente. Además, añadiendo nuevas opciones como la posibilidad de vender su propia línea de mercancía en la plataforma, crear anuncios publicitarios de autopromoción, crear o recibir recomendaciones especiales para participar en proyectos, acceso a ofertas exclusivas y estadísticas.
No requiere invitación previa una vez que has sido dado de alta en modalidad premium.
Si deseas registrarte como usuario pro, crea una cuenta en modalidad gratuita y haz clic sobre el botón “Upgrade Now – Go Pro” que aparecerá en el menú de opciones de tu perfil:
¿Cómo ganar dinero con Dribbble?
Esta plataformas aloja una cantidad atractiva de ofertas de empleo asociadas a tu perfil profesional, a las que puedes acceder con cuenta premium, aunque algunas pueden ser visualizadas incluso desde tu usuario gratuito para tomar referencias sobre empresas que están contratadas, vacantes abiertas y requisitos.
Sea cual sea tu caso, puedes localizar las ofertas de trabajo de Dribbble en la sección de vacantes, conocer los requisitos solicitados para cada una e incluso, dirigirte a la web oficial de la empresa o cliente que publica la oferta.
Para esto solo debes hacer clic en “For Designers” y luego en “Job Board” o “Freelance projects” en función de tu modalidad de empleo preferida y el tipo de usuario que manejas en Dribbble.
Además, si eres usuario premium, otra forma de ganar dinero con Dribbble, especialmente dirigida a diseñadores, es crear tu propia mercancía dentro de la plataforma y venderla.
Preguntas frecuentes sobre Dribbble
A continuación responderemos un par de dudas muy comunes entre los nuevos usuarios de Dribbble:
¿Se pueden comprar invitaciones?
Según las normas de Dribbble, se prohíbe la compra/venta de invitaciones. Deben entregarse genuinamente en función de su interés en seguir el trabajo de alguien.
¿Cuáles son los precios premium de Dribbble?
A continuación compartiremos los dos planes principales de Dribbble en usuarios pro:
Conclusiones sobre Dribbble
¡Ahora te toca a ti! Con la información que acabas de recibir, tienes todas tus dudas resueltas para empezar a participar en Dribbble, una de las comunidades globales de diseñadores y comunicadores visuales con mayores facilidades para mostrar tu talento creativo y acceder a la oportunidad de conseguir un empleo único y hecho a la medida de tus habilidades particulares dentro del universo gráfico.
Además, queda en tus manos descubrir si el curioso sistema para acceder a esta comunidad de creativos digitales se ajusta a tus necesidades o si por el contrario, prefieres otras opciones con mayores posibilidades dentro de la escala gratuita.
¡Buena suerte!