6 Ideas para tomarte un año sabático de descanso

¿Alguna vez te has planteado tomarte un año sabático de descanso? Hay muchas razones para hacerlo, y sobre todo, cuando finalizas los estudios, un periodo en el que ciertamente muchos no saben qué hacer con sus vidas.

Un año sabático es una de las opciones que se presentan y que te puede ayudar a tomar una buena decisión acerca de tu futuro.

Tras acabar los estudios se sufre una presión realmente grande para elegir qué hacer. Una decisión que puede llevarte a realizar un curso o acabar en un trabajo que no es de tu agrado. De hecho, escribimos un artículo sobre 12 cosas que hacer tras terminar los estudios universitarios.

Lo bueno es que no tienes que tomar una decisión de inmediato, puedes tomarte tu tiempo y pensar tranquilamente sobre cómo quieres enfocar tu carrera profesional, tu futuro en el mundo. Y para ello, qué mejor que un año sabático.

Ojo, un año sabático no quiere decir estar vagueando durante todo un año. Es un momento de experimentar cosas nuevas, un año que sirva para tomar la decisión acerca de qué te gustaría hacer con tu vida en un futuro.

Para ello, a continuación encontrarás una serie de propuestas o ideas que puedes realizar si te decides a tomarte un año sabático o realizar un Gap Year.

Viaja por el Mundo

No hay nada mejor a la hora de realizar un Gap Year que viajar por el mundo.

Si tienes espíritu Wanderlust, quieres pensar, vivir experiencias únicas, conocer gente, practicar idiomas, probar nuevos sabores y vivir aventuras, esta es la mejor opción a la hora de tomarse un año sabático.

Uno de las desventajas comunes a la hora de viajar por el mundo será el factor del dinero.

Sin embargo, actualmente hay muchas opciones para viajar de forma económica, sin necesidad de tener grandes ahorros. Por otro lado, existen algunos países realmente baratos donde podrás vivir con poco dinero.

Aquí tienes algunos de los mejores recursos para viajar por el mundo:

Realiza un Voluntariado

Los programas de voluntariado son otra de las grandes opciones para tomarte un año sabático, ayudar a la comunidad y viajar por el mundo.

Existen un gran número de proyectos en casi todos los países del mundo. Las área en las que puedes colaborar son muy variadas, desde trabajo social, a trabajo en construcción, conservación, salud, cuidado de animales…

Lo bueno de hacer un voluntariado es que no requiere de grandes habilidades, sólo tienes que buscar el que más te guste y solicitarlo.

Una vez finalizado, ganarás un montón de experiencia, amigos y habilidades para tu currículum, muy útil si no tienes experiencia previa.

Haz unas Prácticas

Otra de las opciones que se presentan a la hora de tomarte un año sabático es realizar unas prácticas. Sí, unas prácticas puede ser una buena oportunidad para ganar experiencia y mejorar tus habilidades de cara un futuro trabajo.

Por otro lado, realizar unas prácticas te ayudará a conocer cómo es el trabajo al que quieres dedicarte y saber si es para ti o no. De este modo, puede ayudarte a formular una decisión sobre qué es exactamente lo que quieres hacer con tu vida profesional.

Desarrolla la creatividad

Puedes tomar un año sabático de descanso y dedicarlo a desarrollar tu creatividad.

Si con los estudios no has tenido tiempo, quieres enfocar tu futuro en cualquiera de las áreas creativas, puede ser la oportunidad perfecta para darse el gusto.

Artistas, fotógrafos, pintores, escritores, músicos y otros futuros profesionales del mundo del arte tienen aquí una oportunidad para conocer si ese es el camino que desean y comenzar a labrar su trayectoria profesional.

La clave para que sea todo un éxito, como todo en la vida, es ser disciplinado.

Enseña idiomas

Enseñar idiomas es un recurso bastante recurrente para aquellas personas que no tienen grandes ahorros y están interesados en viajar por el mundo en su año sabático.

Es bastante sencillo encontrar oportunidades para dar clases particulares de idiomas en cualquier lugar del mundo.

Generalmente, el idioma inglés (puedes realizar un curso de TELF) y el español (Cursos de ELE) son los más usados. Sin embargo, también hay oportunidades para aquellos que hablan otros idiomas.

Además, también puedes ofrecer clases de idiomas online.

No sólo podrás viajar y ganar algo de dinero, si no que también estarás ayudando a otras personas, y cómo no, mejorando tus habilidades de cara a tu futuro currículum.

Monta un negocio

Nunca ha existido un mejor momento en la historia para montar un negocio de forma sencilla y con poco dinero. Actualmente, cualquier persona con un ordenador y conexión a internet puede crear un negocio y comenzar a ganar dinero.

Desde crear un blog y monetizarlo a vender artesanías por internet o fotografías en bancos de imágenes, crear un Podcast, montar una página nicho o una tienda online, ofrecer servicios de diseño gráfico

Hoy día existen un montón de opciones para montar un negocio con poco dinero. Además, muchos de estos negocios no necesitas mucho tiempo para ponerlo en funcionamiento.

Conclusiones sobre estas ideas para tomar un año sabático

Aunque para muchos un año sabático se traduce en viajar, que no está nada mal, de hecho es una gran decisión, como has visto existen otras opciones para ocupar tu tiempo durante ese año de descanso para pensar en tu futuro profesional.

No creas que año sabático va a afectar a tu currículum con un vacío. Este periodo de tiempo, muchas veces necesario, puede aportarte un gran número de habilidades, te ayudará a desarrollar la confianza en ti mismo, adaptarte a diferentes situaciones, y cómo no, conocerás como funciona el mundo.

Estas 6 ideas para tomar un año sabático encajan en tu currículum perfectamente, sólo hay que saber cómo aplicarlas para demostrar que no has estado perdiendo el tiempo y que has ganado un montón de conocimientos. No lo desaproveches.

Ahora dinos ¿Estas pensando en realizar un año sabático? o… ¿lo has hecho alguna vez? ¿Qué te ha aportado? Déjanos un comentario.

1 comentario en «6 Ideas para tomarte un año sabático de descanso»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Accede a las mejores oportunidades para Trabajar y Estudiar por el Mundo

* Es necesario aceptar la Política de Privacidad para continuar.

Responsable del fichero: Digital Explorer SL. Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign cuyo titular es Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a correo@trabajarporelmundo.org o ante la Autoridad de Control Encontrarás más información en (POLITICAS DE PRIVACIDAD)

Descuentos y regalo de bienvenida. Contenido interno exclusivo 

Accede a las mejores oportunidades para Trabajar y Estudiar por el Mundo

* Es necesario aceptar la Política de Privacidad para continuar.

Responsable del fichero: Digital Explorer SL. Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign cuyo titular es Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a correo@trabajarporelmundo.org o ante la Autoridad de Control Encontrarás más información en (POLITICAS DE PRIVACIDAD)