Con el auge del trabajo remoto, cada día surgen nuevas herramientas digitales para facilitar el trabajo en equipo desde la comodidad del ordenador. Un ejemplo de ello es Moday.com (o simplemente Monday), la herramienta de administración de proyectos para organizarte con tu equipo en un solo lugar.
🛑 Antes de continuar… si no sabes qué es el trabajo remoto, accede aquí
Con Monday.com y otras herramientas en la nube para la gestión de proyectos, se puede organizar al equipo y delegar entre los diferentes profesionales las tareas para realizar, de este modo, queda todo ordenado de un solo vistazo.
¿Cómo se puede administrar toda la carga de tareas y responsabilidades sin reunir al grupo en un solo sitio?”.
Con Monday, la realidad es que los equipos de trabajo, sobre todo de sectores digitales, ya no tienen que asistir a la oficina para reunirse en un mismo lugar, conocer cuáles son sus responsabilidades, prioridades, ser evaluados por su rendimiento y ponerse de acuerdo en los pasos para llevar a cabo un proyecto.
¿Quieres conocer más sobre qué es Monday.com y cómo usar esta herramienta al trabajar en remoto? ¡Sigue leyendo!
Qué es Monday.com
Desde su lanzamiento en 2012, Monday es una plataforma o herramienta digital “en la nube” diseñada para facilitar la gestión de proyectos y la colaboración entre equipos que por lo general trabajan en remoto.
El objetivo de esta herramienta es unificar la gestión general del trabajo en un solo sitio, con transparencia grupal sobre los flujos de trabajo y organización de cada integrante.
En resumen, la plataforma de Monday.com presenta una especie de “hoja de cálculo” simplificada que entre sus funciones, permite conocer cuáles son las tareas semanales que debe realizar el equipo de trabajo, conocer el estatus en tiempo real de cada proyecto, definir prioridades, medir el rendimiento y administrar los planes de trabajo de forma productiva y altamente eficiente.
Funciones de Monday
Para administrar los proyectos y trabajar en remoto de manera cada vez más efectiva, agrupando servicios de soluciones a diferentes necesidades en una herramienta “todo en uno”, Monday permite trabajar con las siguientes funciones:
- Gestión de proyectos y tareas del equipo (internas y externas)
- Gestión de actividades de marketing
- Administración de contrataciones e incorporaciones en una empresa
- Gestión de biblioteca de activos
- Gestión de sprints y hojas de ruta
- Registros de procesos creativos
- Registros de organización de facturación
- Flujos de venta
- Status de relaciones con clientes
- Administración de finanzas personales
- Integraciones con otras aplicaciones y herramientas digitales de uso común en el entorno empresarial y el empleo remoto (por ejemplo: Asana, Slack, Jira, GitHub, Google Calendar, Trello, Gmail, Shopify, Dropbox, Hubspot, Toggl, etc…).
- Medir el rendimiento y el progreso de cada proyecto.
Como ves, Monday es mucho más que un gestor de tareas y proyectos; es una herramienta en donde puedes intervenir en la organización y automatización de muchos otros aspectos de tu negocio o la relación con tus clientes y colaboradores.
El sistema de Monday funciona basándose en el uso de plantillas visuales y personalizables, donde es posible asignar columnas de trabajo, clasificar por colores, determinar quiénes integrarán cada proyecto y recibir un status de rendimiento y fluidez a cada momento.
Cómo registrarse en Monday.com y empezar a usar la herramienta
Para conocer más a fondo Monday.com, es recomendable probar la herramienta por tu cuenta. Actualmente se puede usar en modo de prueba gratuito siguiendo los pasos descritos a continuación:
- Ingresa a Monday.com
- Haz clic en el botón “Empezar ahora”.
- Introduce un correo electrónico de registro:
- Rellena los campos con tu nombre y acepta las condiciones de servicio:
- Elige el motivo por el cual quieres usar Monday (trabajo, uso personal o estudios).
- Si es por motivos de trabajo, elige cuál es tu función en el plano laboral y qué aspectos te interesa gestionar con Monday. Por ejemplo:
- Por ejemplo, si eres la persona encargada de liderar un equipo, selecciona el número de colaboradores que prestan sus servicios y cuál es su categoría en el grupo:
¡Y eso es todo!
Ya puedes comenzar a invitar a más personas a unirse al espacio de trabajo que has creado en Monday.com.
Para ello introduce las direcciones de email de otros colaboradores. También puedes cumplir este paso más tarde y configurar todos los detalles del espacio de trabajo antes de dejar que otros accedan.
Una vez que estás registrado en Monday, ya sea con tu empresa o con una cuenta a título personal, por ejemplo, si eres freelance, se te dará la opción de navegar por las plantillas que deseas tener disponibles en el panel de trabajo.
- Selecciona tus preferidas y comienza a trabajar:
Equipos de trabajo remoto que pueden usar Monday
Monday dispone de plantillas de trabajo para organizar la colaboración general de un equipo de trabajo en su totalidad, por ejemplo, incluyendo a toda la plantilla de una gran empresa o startup; sin embargo, también se puede adaptar para ser utilizado internamente entre:
- Equipos de marketing y producción de contenidos
- Project Managers
- Equipos de ventas y gestores de CRM
- Equipos de diseño
- Equipos de programadores y desarrolladores de software
- Equipos de especialistas en RRHH
- Operadores de oficina
- Equipos de manufactura
- Equipos de educadores y/o estudiantes
- Equipos de bienes raíces
- Equipos de construcción
Equipos de finanzas - Equipos compuestos por freelancers
Preguntas frecuentes sobre Monday.com
A continuación responderemos algunas de las dudas más comunes que tienen los usuarios al momento de decidir si Monday.com es la herramienta ideal para gestionar los proyectos con sus equipos de trabajo a distancia:
¿Monday es gratis?
Monday es una herramienta de pago. La única forma de utilizar Monday gratis es temporalmente a través de una prueba de 14 días para conocer más cómo funciona la plataforma y si se ajusta a las necesidades del equipo de trabajo.
Los precios de Monday varían en función del número de integrantes del equipo que utilizarán la herramienta. Este número puede ir desde 3 colaboradores hasta incluso 100 usuarios o más.
Para conocer el precio de los planes básico, estándar, pro y corporativo de Monday, haz clic aquí.
¿En qué dispositivos es posible usar?
Una de las características de Monday es que funciona en la nube, es decir, no se requiere la instalación de ningún software en el ordenador para que la herramienta funcione, sino que podrás iniciar sesión y administrar los proyectos utilizando Monday como una aplicación web cualquiera.
Sin embargo, si te interesan las ventajas de movilidad, además de utilizar Monday como herramienta web, es posible instalar la aplicación móvil en dispositivos con sistema operativo Android o iOS sin perder control de sus funciones esenciales.
¿Qué tipo de empresas suelen usar Monday para trabajar a distancia?
Monday es más conveniente para aquellas empresas que trabajan en remoto con una plantilla mediana o grande de colaboradores y/o en su defecto, para empresas que gestionan un número extenso de clientes. No es una herramienta tan recomendada para organizaciones de tamaño menor.
Sin embargo, Monday cuenta con diferentes plantillas para diversos propósitos y tú puedes ajustarlas según tus necesidades, por ello también es una herramienta que se ha vuelto popular no solo entre empresas, sino en el mundo freelance.
Palabras finales
Con el crecimiento sin freno que está experimentando el empleo remoto, conocer herramientas como Monday y sus alternativas, se vuelve imprescindible para hacer frente a las nuevas necesidades de los entornos de trabajo digitalizados.
En el año 2020, debido a la crisis por la pandemia COVID-19, donde muchas empresas enviaron a sus equipos a trabajar desde casa como medida de seguridad, el crecimiento de Monday se instaló hasta llegar a 100.000 organizaciones, lo que demuestra que es una herramienta de teletrabajo que no se puede perder de vista, tanto si eres empleador, como si eres un profesional que buscar estar al día con las herramientas tecnológicas para trabajar a distancia.
¡Pero ojo! Monday no es la única herramienta de gestión de proyectos que debes tener en tu radar; si te interesa informarte de sus alternativas y conocer las otras herramientas digitales que también están muy presentes en los equipos de trabajo remotos, te invitamos a conocer aplicaciones populares como Asana, ToDoist, Trello y Notion.
👉 Accede aquí para conocer las mejores herramientas para trabajar en remoto.