Trabajar como desarrollador de software freelance es una fantástica opción para trabajar en remoto desde casa o como nómada digital viajando por el mundo. Además, seamos sincero, no necesitas un título universitario para convertirte en desarrollador de software.
Por otro lado, se trata de una profesión que se ha mantenido en uno de los primeros puestos en las listas de profesiones más demandadas de los últimos años, y no solo eso, también es una de las profesiones que proporciona una buena estabilidad económica.
No suena descabellado afirmar que es así, considerando que casi todas las industrias del mercado hoy en día requieren del desarrollo de programas, sistemas y aplicaciones para sobrevivir en su actividad, lo que posiciona a los profesionales del desarrollo de software como unos de los más relevantes en el panorama laboral.
Si quieres conocer más a fondo esta profesión, a continuación encontrarás una guía completa con todo lo que debes conocer para trabajar como desarrollador de software, desde lo más básico, hasta lo más complejo.
¡Comencemos!
¿Qué es un desarrollador de software?
Un desarrollador de software es la persona responsable de crear sistemas de software, diseñando, probando y manteniendo los códigos durante todo el proceso con el fin de ayudar a empresas y usuarios a contar con programas informáticos o aplicaciones más eficientes para llevar a cabo tareas determinadas.
Para realizar esta actividad, se necesita tener conocimientos en diferentes lenguajes de programación, que pueden variar mucho en función de la especialidad, pero entre los que destacan lenguajes como PHP, Ruby on Rails, Java, JavaScript, Python, Django, C#, entre otros.
Habilidades necesarias para trabajar como desarrollador de software freelance
Aunque todo el mundo tiene la oportunidad de aprender a programar, desarrollar software no es una tarea sencilla, y de hecho, requiere contar con una serie de habilidades personales que facilitarán el proceso técnico de enfrentarse a un código.
A continuación conocerás algunas habilidades que no deben faltar en el arsenal de competencias de un buen desarrollador de software, en este caso, en modalidad freelance:
Resolución de problemas
Si decides trabajar como desarrollador de software, esta será tu habilidad central, ya que al final del día, toda tu carrera profesional se trata de resolver los problemas que surgen en el camino de crear un nuevo sistema, aplicaciones o programas informáticos.
Pensamiento analítico
Enlazado a la habilidad anterior, la capacidad de contar con un pensamiento analítico, que siga las reglas centrales de la lógica, será una competencia imprescindible para desempeñar tus tareas dando en el blanco, localizando los problemas y ejecutando tu trabajo para llegar a la solución.
Atención al detalle
Un software se hace y deshace en función de los detalles, por ello que debes tener buena atención a los detalles para detectar cualquier tipo de problema y asegurarte de la calidad final en toda la arquitectura y desarrollo del producto antes de su entrega.
Curiosidad
Se dice que la curiosidad debería ser una cualidad innata en todos aquellos perfiles profesionales que se dedican a la programación, en general porque programar es una actividad que requiere estar en constante crecimiento, en la búsqueda de nuevos conocimientos y el desarrollo de una potente voluntad para involucrarte de lleno en proyectos con compromiso y entusiasmo.
Flexibilidad
Como desarrollador de software freelance, lo más probable es que en lugar de trabajar para una sola empresa, lo hagas para varios clientes con proyectos muy diferentes entre sí. Sobre todo, cuando aún no has encontrado un nicho específico y estás familiarizándote con todas las posibilidades que puedes realizar.
Si deseas sobrevivir en mundo freelance, la flexibilidad es una característica que te convertirá en un profesional de alto valor en casi cualquier entorno en donde deban aplicarse procesos de tecnología y programación.
Organización y productividad
Si quieres que el éxito sea lo que marque tu camino como freelance, desarrollar la fuerza de voluntad y el compromiso de llevar una vida laboral más ordenada y productiva, será lo que te permitirá completar todos los proyectos en los que te involucres.
En el mundo del desarrollo de software, las estrategias y metodologías para trabajar con agilidad en los proyectos, son de suma relevancia, ya que por lo general, se colabora en torno a objetivos muy concretos y bajo marcos de tiempo previamente delimitados que debes respetar en todo momento. Esto solo se logrará si eres un profesional con cualidades de organización y priorización.
Formaciones para trabajar como desarrollador de software
Muchas personas se preguntan con frecuencia «¿Qué debo estudiar para trabajar como desarrollador de software? » y lo primero que debemos responderte es que si bien, ya existen grados específicos que cubren académicamente esta profesión, no todos los desarrolladores de software lo estudian.
Muchas veces, con formarte en una serie de lenguajes de programación específicos y practicar mucho hasta hacerte experto/a en su dominio, basta para acceder a tus primeros ofertas de empleo y a partir de allí, seguir escalando.
Sea cual sea la vía que tú decidas tomar (desarrollar una carrera completa o realizar una serie de cursos en lenguajes de programación relevantes en el desarrollo de software), a continuación encontrarás un listado cursos que te pueden interesar:
- Pack de 6 cursos online de programación de aplicaciones informáticas
- Curso online de programación en PHP
- Harvard ofrece a través de edX un curso de CS50x de forma gratuita. El curso enseña conceptos básicos de informática, algoritmos, estructuras de datos y lenguajes de programación.
- Curso online sobre Desarrollo de Software seguro
- Curso de Diseño y Programación orientada a objetos en #C
- 10 plataformas para aprender a programar gratis
- Cursos de desarrollo de software gratis certificados por universidades
¿Dónde encontrar oportunidades freelance como desarrollador de software?
Las oportunidades para trabajar como desarrollador de software son enormes, sobre todo, cuando se trata de trabajar como freelance. A continuación, encontrarás un listado de web de empleo, tanto en inglés como en Español, donde puedes encontrar oportunidades laborales y proyectos:
- RemotoJob
- Indeed
- Google Empleos
- InfoJobs
- The Dots
- Empleate
- We Work Remotely
- Trabajarporelmundo
- Freelancer
- Workana
- UpWork
Consejos para encontrar empleo freelance como desarrollador de software
Aquí tienes algunos consejos para alcanzar con éxito tu objetivo.
Elige tu nicho
Para comenzar a convertirte en desarrollador de software, elige un área en la que deseas ser bueno entre todas las especializaciones. También puedes optar por aprender y sobresalir en un solo lenguaje de programación o en un conjunto de varios sin ser experto en ninguno.
Recuerda considerar factores como la demanda de la habilidad, el nivel de dificultad que representaría para ti si eres principiante y la competitividad en el mercado laboral.
Aplica la programación práctica
La programación de aprendizaje es un proceso continuo que requiere mucha práctica de principio a fin. En general, cuando eres desarrollador de software, nunca se deja de practicar.
Sin embargo, cuando quieres lanzarte a la aventura freelance, tus prácticas serán la base de tu experiencia para luego crear un portafolio y fomentar nuevas relaciones con clientes potencialmente interesados en tus servicios.
La clave está en experimentar y probar todos los días algo diferente, por ejemplo, en proyectos de código abierto en GitHub o leyendo el código de otras personas en sus repositorios.
Genera una presencia en línea muy potente
Todos los profesionales independientes que deseen alcanzar el éxito en su carrera freelance, deberían estar obligados a crear una marca personal sólida, con canales definidos en donde se describa claramente lo que hacen. Por ejemplo, un blog personal, especialmente para desarrolladores es imprescindible.
Además, tu marca personal te ayudará a crear nuevos vínculos con potenciales clientes y mostrar tu trabajo al mundo para atraer interesados.
Define tus tarifas
Aunque la cantidad de dinero que cobras por tus proyectos como desarrollador de software freelance puede ser muy relativa entre un proyecto y otro, contar con una serie de tarifas básicas que mostrar a tus clientes como punto de partida es fundamente. Después, puedes personalizar con más detalle según las necesidades del cliente, es una buena forma de generar confianza como profesional independiente.
Algunas cosas que debe considerar al decidir qué cobrar deberían ser la complejidad del software a desarrollar, la cantidad de tiempo que llevará diseñarlo y, por supuesto, la experiencia y el nivel de conocimientos de acuerdo a tu conjunto de habilidades de programación.
Encuentra comunidades y redes sociales
En internet tendrás la posibilidad de conectar con muchas comunidades de colegas desarrolladores que estarán dispuestos a servir como guías durante tu proceso de mejorar las habilidades e incluso encontrar trabajo, especialmente si estás dando tus primeros pasos en este mundo y quieres conocer la experiencia de otros referentes.
Hoy en día puedes encontrar estos grupos en GitHub, Reddit, LinkedIn, Facebook, Twitter, MeetUp, etc…
Salarios de un desarrollador de software freelance
Es muy difícil establecer cifras específicas sobre salarios de desarrolladores de software, mucho más si se trata de profesionales en modalidad freelance o autónoma.
La mayoría de estos siempre cobrarán en función del número de horas trabajadas (normalmente al inicio de sus carreras) o escalarán hacia la definición de presupuestos completos para cubrir proyectos específicos.
No obstante, sí podemos afirmar que de acuerdo con diferentes encuestas sobre el mercado laboral, un desarrollador de software freelance con acceso a buenas oportunidad, gana más de 100.000 dólares al año.
Si quieres conocer el precio estimado por hora y tener como base una referencia para comenzar a cobrar en función de tus habilidades y los lenguajes de programación que dominas hasta el momento, te invitamos a ver las tarifas de otros usuarios de diferentes partes del mundo en plataformas de trabajo freelance como UpWork.
Conclusiones sobre trabajar como desarrollador de software freelance
Entrar en el mundo profesional como desarrollador de software es garantizar tu futuro profesional, una profesión que cuenta con flexibilidad para llevarla a cabo en remoto desde casa o desde cualquier parte del mundo y, no solo eso, también disfrutarás de una buena recompensa económica.
Si quieres que tu carrera profesional empiece lo más pronto posible, no hace falta pasar años y años formándote en miles de carreras para por fin encontrar una oportunidad como desarrollador de software, hoy en día, la demanda de estos profesionales es tan alta que que se solicitan desarrolladores de todos los niveles, tanto expertos como principiantes.
Esperamos que esta guía te sirva de orientación.
Buen contenido
¡Gracias!
Son buenísimos todos vuestros artículos. Hay tantísimo contenido en cada email que nos enviáis, que me estoy volviendo loca tratando de asimilar toda la información útil. ¡Muchas gracias!